Secciones

Delegación ariqueña en Bolivia llegó a cosechar las medallas

Los jóvenes deportistas se repartieron en las cuatro sedes del certamen.
E-mail Compartir

El domingo arribaron a Oruro los jóvenes de Judo, Tenis de Mesa y Vóleibol varones, completando con ello la delegación de 142 deportistas que representarán a Arica y Parinacota en la XIX versión de los Juegos Deportivos de la Juventud Deportiva.

Los atletas se prepararon arduamente para hacer frente a un factor que podría ser determinante: la altura de las sedes, que bordean los 3.735 metros sobre el nivel del mar en Oruro, 3.900 metros en Potosí, 2.700 en Chuquisaca y 1.874 en la sede de Tarija.

En esta última sede se realizarán los eventos de atletismo damas y varones y básquetbol damas.

Figuras

Cristóbal Victorino es uno de los 17 jóvenes que disputará un lugar en el podio de atletismo: "No creo que la altura afecte, pero no se puede asegurar al 100%. Estoy tranquilo, porque hemos entrenado mucho", comentó.

Mientras que con 11 años sobre las pistas, un fuerte candidato es Christian Copia, otra de las figuras de la región, quien además representará a Chile en los Panamericanos de Marcha en Lima, Perú, el próximo mes.

"He estado tranquilo, pero sé que antes de la competencia me pondré nervioso", expresó.

Los técnicos que acompañarán a los atletas son Claudia Rodríguez y Guido Núñez.

En la ciudad además se enfrentarán los equipos de básquetbol femenino, bajo la dirección de Juan Pablo Coloma, quienes el año pasado quedaron fuera del podio, con un muy disputado quinto lugar, en el que vencieron a las jugadoras de Cuzco.

En Chuquisaca los gimnastas bajo el alero de Pedro Quisbert y Sebastián Garrido buscan aumentar las tres medallas de plata ganadas el año pasado.

Natacion

El equipo de natación, a cargo de Macarena Pino, en tanto, tiene la difÍcil misión de obtener un lugar en el podio, logro no alcanzado desde el 2012.

Para los equipos de básquetbol varones y vóleibol damas, Potosí podría ser el escenario de la historia, donde tras meses de preparación, los grupos al mando de Robert Blackwell y Andrés Pizarro, esperan ver reflejados los duros entrenamientos. En Arequipa, el año pasado, las 5 regiones de Chile pasaron a cuartos de final en básquetbol varones, mientras que Arica y Parinacota se ubicó 12º en el vóleibol damas.

Seremi llamó a los jóvenes a aprovechar esta experiencia

E-mail Compartir

"Yo fui seleccionado de waterpolo y sé lo que significa representar a la región. Conozco los sacrificios de los deportistas, de sus padres. Es por eso que esta oportunidad que nos da el Gobierno de la Presidenta Bachelet debe valorarse, ya que la inversión de 100 millones de pesos que hace, es para promover el desarrollo deportivo de nuestros jóvenes, costeando traslados terrestres y aéreos, equipamiento, alojamiento, preparación y la contratación de técnicos y personal de salud. Aprovechen la experiencia", señaló el seremi del deporte, Cristian Pérez.

Asimismo, en estos Judejut y en Oruro, los judocas de Arica y Parinacota se posicionan como los favoritos del evento, con el recuerdo de las 15 preseas obtenidas el año pasado en Cuzco, Perú. Pero no sólo los judocas a cargo de Humberto Tapia cargan una mochila de expectativas. Los tenimesistas, con la dirección técnica de juan Carlos Quelopana, también se presentan con buenas oportunidades de podio. Los gemelos Felipe y Rodrigo Tapia serán fuertes contendientes ante el recuerdo de la final.