Secciones

Apostando por los artistas ariqueños del mañana

En el taller "Sonidos del Mañana" , llevado a cabo por la Oficina de la Infancia de la IMA , preparan a niños y niñas de la comuna para formar una orquesta sinfónica.
E-mail Compartir

Guillermo Manzanares tiene sólo 10 años y su talento es tocar la batería, instrumento de percusión que ya domina y según él es una forma de entretención, "podemos recrearnos tocando instrumentos y divertirnos en los que nos gusta", explica.

El amor por la música y las ganas de aprender van más allá de la edad, por lo que para Constanza Contreras de 8 años no ha sido difícil cultivarse en el arte de tocar violín, "toco el violín, es divertido también y no es difícil", cuenta.

Ambos pequeños participan con gran entusiasmo y talento del taller "Sonidos del Mañana", actividad organizada por la oficina de Infancia de la Ilustre Municipalidad de Arica.

Se trata de un taller instrumental que está enfocado para que los niños y niñas tomen la música como un medio de expresión y que a través de un instrumento musical sepan asociar sentimientos y expresarse con ella. Son los mismos pequeños quienes eligen el instrumento y dan vida a piezas musicales.

taller Infantil

En las últimas décadas, la comunidad científica ha mostrado gran interés por investigar los efectos beneficiosos de la música en bebés y en niños.

Los estudios reflejan que la música favorece la capacidad de los niños para la atención y la concentración, potenciando así su rendimiento en el colegio.

Fomentar estos beneficios es precisamente el objetivo del taller "Sonidos del Mañana" en el que participan con gran entusiasmo y talento niños y niñas de Arica.

Se trata de un taller instrumental que está enfocado para que los pequeños tomen la música como un medio de expresión y que a través de un instrumento musical sepan asociar sentimientos y expresarse con ella.

Infancia

El objetivo final que se persigue es lograr conformar una orquesta sinfónica y una batucada. El taller se encuentra abierto para todos los niños y niñas de distintos sectores de la comuna y es totalmente gratuito.

En el mismo participan pequeños de las aldeas SOS, de diferentes escuelas y de sectores vulnerables de la comuna.

"Para participar en el taller solo deben tener sobre los cuatro años de edad", señaló Macciel Peña, encargada de la oficina de Infancia.

Beneficios

El ejercicio de la música desde una edad temprana aporta además beneficios como: mayor seguridad, porque se sienten comprendidos al compartir sinfonías, e inmersos en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo.

La música también es beneficiosa para el niño en cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemáticas. La música es pura matemática.

Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.

Asimismo, con la música, la expresión corporal del niño se ve mas estimulada, dado que los pequeños utilizan nuevos recursos al adaptar movimientos corporales a a los ritmos de diferentes obras que van interpretando.