Secciones

Conoce las actividades por el Día de la Danza

E-mail Compartir

La mesa de la danza de Arica y Parinacota liderada por el Consejo da la cultura y la municipalidad, han organizado tres jornadas para conmemorar el Día Internacional de la Danza.

Más de 30 conjuntos, agrupaciones y escuelas mostraran puestas en escena de sus interpretaciones en danza.

La celebración comienza este martes 25 de abril con la primera gala gratuita en el Teatro Municipal a las 19.00 horas. La celebración continúa con la segunda gala en el Teatro el día jueves 27 de abril. Las actividades culminan con una muestra en la Plaza Colón el sábado 29 de abril, Día internacional de la Danza, a las 20.00 horas.

Agrupaciones

Más de 30 agrupaciones participaran de esta semana de celebración.

Estos son: Liceo Artístico, Montessoritos, Escuela Katherine Williamson, El Tren, Hiskka Thukkuri, Academia Danza Afro Carolina Castillo, Bilongo Bembe, Piececitos, Entre mil pasos, Cinut, Rincón de la rumba, Pura vida, Inti Warmi, Sephora, Clementinas y Andantes Nortinos, Escuela de Ballet Lina María Godoy, Compañía Samuel Morales y Sebastián Pérez, Danza Viva, Sahwa, Movidos, Ballet Folclórico Municipal, Rincón de la Rumba, Academia Maga's, Richard Tajadillo, Danzaladanse, Bellysimas, Alza Raza, Cubaric, Bafut, Afrotumbe, África; Conjunto Folclórico Corpesca.

Susurradores recorrieron la ciudad entregando literatura

Textos susurrados en el Agro, Feria Dominical, el supermercado Líder y Complejo Chacalluta, fueron sacados del concurso de cuentos de Arica en 101 palabras.
E-mail Compartir

De una manera más lúdica y amena, fue la conmemoración del Día del Libro este año en Arica. El Consejo de la Cultura y las Artes, reunió a un grupo de actrices que denominó "susurradores de literatura", ya que a través de una especie de cono, les iban leyendo delicadamente a los transeúntes cuentos cortos.

Estos textos son parte del concurso "Hazla Cortita", iniciativa del consejo de la cultura y Dibam, el cual congregó cuentos de Arica en 101 palabras.

Las actrices recorrieron diversos sectores de la ciudad de Arica, como el terminal Asoagro, para recitar y entregar folletines con extractos de cuentos.

María Imperio Robles, una de las actrices que participó de esta iniciativa comentó que en general la gente ha tenido buena disposición

"La gente se asombra, algunos se ríen, otros dicen que van apurados, pero en general ha sido muy buena la disposición de la gente y los que dijeron que iban apurados reciben el libro del Consejo y la Dibam. Susurramos a adultos, adultos mayores y niños, quienes fueron los que más disfrutaron de la actividad, se han reído harto. Ha sido muy entretenido y original", comentó la actriz.

Ariqueños vuelven de gira de teatro en escuelas del sur

E-mail Compartir

Con todas las expectativas cumplidas regresaron los integrantes de la delegación: Arte Ariqueño en el Sur, quienes recientemente visitaron la comuna de San Juan de la Costa, ubicada en la región de Los Lagos. Ante una audiencia de más de cien niños y personal docente visitaron la Escuela Básica Rural de Bahía Mansa y realizaron presentaciones de teatrocuentos, taller cultural y una muestra del destino Arica y Parinacota. La gira continuó en el jardín infantil de Bahía Mansa, donde los infantes disfrutaron del teatro cuento. También visitaron la Escuela Rural de Pucatrihue, donde entregaron ejemplares de los libros: Abecedario de Arica y Parinacota. La gira de Artistas locales al sur de Chile, fue liderada por Luisa Araya, Gestora Cultural y la compañía de Teatro Recre-o, dirigida por María Imperio Robles.