Secciones

Población San José revivió tiempos de juventud con documental de Los Ángeles Negros

La mayoría de los asistentes eran adultos mayores que revivieron años dorados.
E-mail Compartir

Más de cien personas acudieron al Parque Lauca a la proyección del documental Ángeles Negros, siendo la mayoría adultos mayores seguidores de la banda chilena de música romántica.

Entre entrevistas y canciones del grupo que tuvo su apogeo en Latinoamérica en los '70, vecinos como María Barrera, recordó historias de aquellos años.

"En ese tiempo pololeaba con mi marido, pues era la música que se escuchaba en esa época. El parque debe continuar usándose para este tipo de actividades culturales", comentó la vecina quien además valoró el hecho de no tener que trasladarse o tomar locomoción para disfrutar de este panorama.

Esta actividad es parte del ciclo itinerante Arica Doc, el cual recorrerá las poblaciones de Arica y localidades del interior de la región.

Juan Pablo Donoso, coordinador de este proyecto, comentó que es "gratificante llevar el cine documental a las personas que generalmente no tienen acceso a este tipo de obras".

Talleres y festival

Además de las proyecciones de documentales, el equipo de AricaDoc estará realizando talleres cinematográficos en escuelas públicas de la región, un Festival de Cine Internacional, Cine-Foro en la Universidad de Tarapacá y ciclos de cine documental en televisión.

"Sabemos que Chile sufre de una gran exclusión sociocultural, por lo general una pequeña parte de la población tiene acceso masivo a obras de arte y de calidad, es por eso que buscamos llegar a la mayor parte de la población de la región", manifestó Juan Pablo Donoso.

La próxima función es el martes 25 de abril a las 16.00 horas en la Escuela G-20 (Poconchile). Se exhibirá Kitiraki Rodomiro.