Secciones

Preocupación por el mal estado y deterioro del Cementerio de Mascotas

Los cadáveres y huesos de las mascotas están a la intemperie provocando un foco de insalubridad.
E-mail Compartir

L o que comenzó como un pequeño e improvisado camposanto de mascotas, a un costado del hipódromo, hoy en día alberga a cientos de animales que durante su existencia alegraron la vida de sus dueños.

La situación de este lugar llamado "Mascotas del Desierto" es preocupante, ya que hay huesos y cadáveres de los animales a ras de suelo, situación que provoca mal olor y la presencia de focos de insectos.

Angie Lemo, presidenta del grupo animalista Acsa (Arica Cuida a Sus Animales), hizo un llamado a las autoridades a poner cámaras de vigilancia en el lugar "porque están botando y quemando a muchos animales callejeros".

"No podemos seguir tolerando tanta crueldad, ahora necesitamos también un cartel educativo que se explique cómo se debe enterrar a una mascota y darles una sepultura digna. Actualmente hay un olor insoportable, está lleno de moscas, hay mucha gente sin cultura que llega al cementerio e incluso los bota en una bolsa sin enterrarlo ni nada".

Agrega que "no echan cal, no los entierran a cierta profundidad y resulta que los animales que están abandonados deambulando por el lugar se comen a los mismos animalitos que ya están muertos. Pedimos más preocupación por este cementerio".

La animalista también denuncia que, en ese mismo sitio, se hacen rituales, donde queman a los animales y dejan la evidencia en el cementerio.

Consultado el alcalde de Arica sobre este tema, dijo que "la municipalidad tiene un proyecto de realizar un cementerio de personas en Capitán Ávalos, pero con un espacio exclusivo para las mascotas. Sobre la limpieza de este lugar debemos averiguar si es un terreno privado o no. Sabemos que un cementerio de este tipo es una necesidad".