Secciones

Equipos de Arica ya están en Bolivia para los Judejut

Ayer partió la ultima delegación hacia Oruro, una de las cuatro sedes donde se realizará el próximo evento deportivo para jóvenes promesas.
E-mail Compartir

Ayer partió la ultima de cuatro delegaciones que en las alturas de Bolivia buscarán traer de vuelta las medallas que representan a los mejores deportistas de los Juegos Deportivos de las Juventudes Trasandinas, evento que partió hoy y terminará el próximo 30 de abril.

Son cuatro las sedes que, debido a su clima y altitud, representan un reto para los deportistas ariqueños; pese a ello, cada equipo se las ha ingeniado para preparar a sus deportistas ante el fino aire y presión de Bolivia.

En Tarija se encuentran los equipos de atletismo y básquetbol damas, mientras que en Chuquisaca estará la gimnasia artística y la natación; en Potosí competirán las disciplinas de taekwondo, básquetbol varones y vóleibol damas, siendo Oruro la sede para el tenis de mesa, el vóleibol varones y el judo.

Judo potente

Entre las disciplinas que Arica lleva a competir, el judo es uno de los favoritos para obtener medallas, siendo el mismo equipo que el año pasado, en Perú, lograron obtener las medallas de oro. Al respecto, Roberto Carrión, director de IND Arica y Parinacota, mencionó que "tenemos posibilidades certeras todos los años en el judo; el equipo y la asociación de Arica a nivel nacional siempre ha dado qué hablar y en los Judejut no es menor producto que tenemos muchos campeones nacionales; es uno de los equipos poderosos que tenemos en la ciudad, siendo Iquique uno de nuestros rivales en el judo".

A su vez, Humberto Tapia, profesor de judo y entrenador nacional a cargo del equipo de Arica, dijo que "comparado con el año anterior, hay deportistas que no van a ir por edad; quiero defender el primer lugar en kata con Tamara y Catlin que sacaron medalla de oro en el Cusco, pero producto de una lesión no muy grave no voy a poder presentar el kata de varones, pero en individual los niños se han preparado bien; vamos a tratar de traer medallas, yo me conformo con el bronce, pero los niños se tienen que ganar la de plata y el oro".

Cada delegación viajará hasta La Paz, para luego partir a cada sede en avión. En total son 150 competidores que deberán enfrentar al sur de Perú, Argentina, los locales de Bolivia y otras cuatro regiones de Chile.