Secciones

Sebastián Silva

E-mail Compartir

"En estos últimos años por las schoperías y los pubs que se han instalado en la calle Prat ha llegado mucho drogadicto, borracho y gente en situación de calle. Se han metido a robar los autos y generan una gran preocupación que antes no teníamos".


Marcelo Pizarro Luis Pizarro

"Vivo acá desde 1957 y la verdad es que ha cambiado mucho este sector, tuvimos que encerrarnos y poner llave a todo. Tenemos cámaras además porque se ha puesto muy peligroso. Nos afecta mucho la falta de seguridad, necesitamos más vigilancia".

"Tuvimos que cerrar todo el condominio con rejas e instalar cámaras. Este es un barrio mayoritariamente de adultos mayores y está rodeado de schoperías y locales nocturnos; la gente que sale de estos lugares orina en cualquier sitio y además se ponen a gritar y a veces a pelear en las calles".

Vecinos de Prat solicitan más seguridad y fiscalización

Dicen que en la noche esta calle se transforma en un barrio rojo. Ellos mismos instalaron cámaras de seguridad.
E-mail Compartir

E l condominio Prat, uno de los barrios más antiguos de Arica, dejó hace mucho tiempo de ser un sector tranquilo. Con la instalación de distintos pubs nocturnos, botillerías y schoperías, los vecinos de este condominio tuvieron que cerrar con rejas todo su perímetro y, además, reunieron dinero para instalar 4 cámaras de seguridad.

Victorina Medina, dirigenta del Comité de Vecinos de la calle Prat, dijo que "nos hace falta una convivencia más sana y más tranquila, acá son en su mayoría adultos mayores los que viven en este condominio. Muchas personas solas, por lo tanto, es peligroso. La calle Prat entre Maipú y Chacabuco se ha vuelto un verdadero barrio rojo, acá en la noche pasa de todo. Por acá transita todo el hampa en las noches, los ebrios botados, delincuentes, además hay una señora en Prat con Maipú que hace sus necesidades en esta calle".

La dirigenta agregó que "llevamos años pidiéndoles a los distintos alcaldes que no otorguen tantos permisos a los locales de expendio de bebidas alcohólicas, pero no lo hemos logrado porque la situación sigue igual. Necesitamos más luminaria, que regulen las patentes alcohólicas y que haya más preocupación de este sector, ya que es una parte importante del centro".

Encuesta de riesgo barrial

Paolo Yévenes, encargado de seguridad del municipio, explicó que respecto al expendio de las patentes de alcoholes "se aplicará una encuesta de riesgo barrial que mide la percepción de seguridad 100 metros a la redonda de los locales que solicitan las patentes de alcohol. Sabemos que muchos locales de este tipo cerca generan externalidades negativas en la comunidad. Por eso, esta encuesta se aplicará a las nuevas solicitudes y a las renovaciones". Agregó que "hay 28 cámaras de seguridad en estos momentos y durante el año se instalarán 8 más en el centro".