Secciones

Gladys Acuña: "No voy a postular para ser gobernadora"

El balance del gobierno, gestión y análisis regional fueron los temas abordados con la intendenta.
E-mail Compartir

El 25 de agosto del 2015, Gladys Acuña Rosales fue designada por Michelle Bachelet, como intendenta de Arica y Parinacota, un cargo al que llegó marcando su impronta, pedaleando al trabajo y pronta a enfrentar la última etapa de la actual administración, hasta su último día.

- ¿Cuál es el balance que hace del gobierno?

- Evidentemente, no fue un gobierno fácil, hubo que absorber y hacerse cargo de muchas demandas ciudadanas que existían, pero también lleno de desafíos, por las reformas estructurales, y han sido significativas, la más emblemática, la reforma de educación.

Región

- ¿Es bueno que los gobernadores sean electos por votación popular, incentiva a dar un paso hacia una descentralización real?

- Sin duda, soy una convencida que la descentralización es un paso que deben dar las regiones, nosotros vemos cómo muchas decisiones tienen que ser tomadas a nivel central, y las realidades no son las mismas, la percepción que se tiene a dos mil kilómetros de lo que pasa en Arica, claramente puede estar distorsionada, no está sujeta a lo que realmente sucede. Hay que dar ese paso para la descentralización.

- Y de las inhabilidades, ¿es bueno que parlamentarios en el ejercicio de sus funciones puedan postular?

- No lo sé, es legítimo que todos puedan postular, no sabemos en que condiciones va a venir hoy la nueva ley, pero sí conozco parlamentarios que son muy buenos, y que quizás cumplirían un rol mejor siendo gobernadores regionales.

- ¿Piensa en una postulación para gobernadora regional?

- No.

- ¿Por qué?

- En esta oportunidad no. Mi deseo es acompañar a la Presidenta hasta marzo del 2018. Si soy merecedora de su confianza, si es que hoy saliera una ley con respecto a las inhabilidades y permitiera que los intendentes, previa renuncia, pudiéramos postular, yo voy a desistir.

- La minería no está en la estrategia regional de desarrollo, en los próximos 10, 15 años.

- Efectivamente, la minería hoy no forma parte de los ejes estratégicos de crecimiento de la región, no solamente porque la ciudadanía lo está diciendo, sino porque además en estricto rigor nosotros no tenemos gran minería, no tenemos mediana minería, apenas tenemos una pequeña minería, y debe ser el 1 por ciento.