Secciones

Ecuador: Una democracia herida

E-mail Compartir

La democracia en Ecuador está gravemente herida. El Tribunal Electoral no dio lugar a las objeciones presentada por la alianza CREO SUMA acerca de los resultados en la segunda vuelta, en donde las inconsistencias de datos y las irregularidades en las actas, dan muestras del fraude.

La justicia politizada ha dado una estocada a la voluntad ciudadana de los ecuatorianos, admitiendo que un presidente que no ganó legítimamente, gobierne.

De ese modo la República ha perdido uno de sus principios: la independencia del poder Judicial al fagocitarse en la voluntad del Ejecutivo. Por lo que no tiene contrapesos efectivos ni eficientes.

Ya que la Democracia que es el predominio de la voluntad de las mayorías. Aquí una minoría muy pequeña pasó sobre la voluntad de más del 50% e impuso su voluntad a través de maniobras engañosas, para dar un resultado electoral que dio el triunfo al que no fue el elegido por la mayoría.

María Celsa Rodríguez

Analista invitada Circulo Acton Chile


María Vadulli Chiarella

La prensa del miércoles 12 nos trajo la triste noticia de la partida de quien, en vida fuera María Vadulli Chiarella (QEPD). Esperaba haber visto algunas líneas, de parte del deporte ariqueño, sobre ella, recordando a esa destacada atleta ariqueña que fuese alumna del Liceo Coeducacional, y practicaba el atletismo en el Estadio Municipal de Arica, antes que existiese el Carlos Dittborn.

Quien fuera seleccionada ariqueña en diferentes competencias nacionales y llegó a ser seleccionada nacional, participando junto a Mario Recordón y otros destacados atletas nacionales, en un campeonato Sud Americano realizado en el Estadio Nacional de Santiago, defendiendolos colores no sólo de Arica, sino de su Patria.

Esa gacela, saltando vallas en los 80 metros con valla, dejó bien puesto el nombre de Chile en aquella oportunidad y en especial el de su ciudad, a la que defendió en diferentes oportunidades y que hoy la ha ignorado.

No la conocí como atleta, pero la vi competir en Santiago en aquel Sud Americano. La conocí en Arica, siendo compañera de trabajo en tiempos de la Junta de Adelanto, cuando ella se desempeñara como Secretaria de Gerencia, siendo gerente don Santiago Arata Gandolfo.

Ha partido una gran atleta de hace unos 60 años a lo menos, que paseo el nombre de su ciudad por diversas pistas del país, dejándolo siempre bien puesto y también el de Chile. MARUJA descansa en Paz.

Eduardo Hoyos Río