Secciones

Caro le saldrá recuperar su auto al primer Uber pirata

Fiscalizadores de la Seremi de Transportes lo pillaron en pleno centro.
E-mail Compartir

Alos fiscalizadores de la Seremi de Transportes no se les escapará ningún vehículo que esté trabajando de manera ilegal, así lo anunciaron y al parecer están cumpliendo con su palabra. Fue así que ayer pasadas las 14 horas en calle 21 de mayo con General Lagos detectaron al primer Uber Pirata. Lo sorprendieron justo cuando se bajó una pasajera y le pagó el servicio. Toda esa acción fue observada por un fiscalizador.

Dicho conductor no contaba con los permisos adecuados, y, tal como lo establece la ley, fue sacado inmediatamente de circulación, quedando el conductor citado al respectivo Juzgado de Policía Local y el vehículo enviado al aparcadero municipal. El conductor podrá retirarlo recién mañana por ser hoy feriado y si cuenta con el dinero para sacarlo del corralón.

"La semana pasaba empezó a funcionar recién esta aplicación en Arica y es el primer Uber pirata detectado. Nosotros como Seremi de Transportes y principalmente el equipo de fiscalizadores realizó un trabajo de detective. A ese conductor lo estábamos mirando y siguiendo. Se detuvo a dejar un pasajero y lo sorprendimos cuando un pasajera le estaba pagando por el servicio.

Está más que acreditado el hecho que dicha persona estaba trabajando de manera informal"; así lo expresó el seremi de Transportes Arturo Gómez.

Ahora recuperar su vehículo sí que será caro. El seremi señaló que deberá pagar una multa que va desde las 5 hasta las 10 UTM, es decir, entre 250 a 480 mil pesos aproximadamente, según el criterio del tribunal. "Esperamos que los jueces de Policía local entiendan que es necesario eliminar el transporte ilegal por la seguridad de las personas".

Condenaron a músico por abusar de un menor

E-mail Compartir

Una pena efectiva de cárcel deberá cumplir un músico (49), quien fue investigado y acusado por la Fiscalía por abusar reiteradamente de una menor desde que ésta tenía 6 años de edad.

Las pruebas presentadas en el juicio oral por el órgano persecutor permitieron condenar al acusado en calidad de autor de abuso sexual reiterado en contra de una menor, en el marco de una investigación dirigida por el Fiscal Luis Soriano, quien trabajó junto a funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI.

Debido a su rol constitucional de dar protección a quienes han sido víctimas o testigos de un delito, especialmente cuando se trata de menores víctimas de un delito sexual, la Fiscalía no identificará al acusado, a fin de evitar que esa información permita identificar a la víctima de estos hechos.

De acuerdo a la acusación, los hechos comenzaron a registrarse desde el mes de julio de 2014, cuando la menor tenía 6 años de edad, al interior de una vivienda en la localidad de La Tirana. Allí, el acusado que integraba una banda de bronce y que era pareja de una tía abuela de la pequeña víctima le efectuó tocamientos de índole sexual.

Los hechos se repitieron reiteradamente ya en Arica, en el domicilio del acusado, hasta donde la menor llegaba de visita.

"Los hechos se extendieron hasta enero de 2015, periodo en que la víctima relató lo sucedido a una familiar iniciándose inmediatamente la investigación. Ya en el juicio logramos acreditar los hechos por los cuales se acusó, lo que se suma a que la declaración de la víctima fue clave para obtener una pena efectiva de cárcel", explicó el fiscal.