Secciones

Mal estado y cuidado de atracciones turísticas

E-mail Compartir

A propósito del mal estado de las atracciones turísticas que ustedes han hecho ver repetidas veces, me gustaría agregar lo siguiente. Es

vergonzoso el mal estado de los alrededores de Museo del Morro,

particularmente cerca del Cristo de la Paz y de la Parroquia en su base

dedicada a la Virgen del Carmen Patrona de Chile. Todos los turistas van alguna vez al Morro de Arica y se encuentran con restos de botellas, suciedad y orines incluso en la puerta de la pequeña y hermosa capilla a cargo de una media docena de señoras de buena voluntad. Si a esto se añade los malos accesos y la falta de vigilancia, el panorama es triste y poco atractivo, incluso para los visitantes de Perú y Bolivia ¿Qué pensarán de nuestra ciudad ? ¿Quién es responsable de esto, las FF. AA. que tienen la Virgen del Carmen como su patrona, la Municipalidad de Arica que debe cuidar del aseo y hornato de la ciudad, la Iglesia católica que debiera añadirse a la señoras "Camareras de la Virgen del Carmen" y cooperar a la mantención y limpieza de la capilla, o Carabineros de Chile que debieran ocuparse de los beodos que acuden en masa al Morro en las noches? Creo que es necesario preocuparse de lo expuesto y hacer un llamado a los responsables de esta mala presentación del principal atractivo turístico y muestra de la cultura de Arica.


Censo 2017

Chile fue uno de los pocos países latinoamericanos que desde su nacimiento como república realizó censos de población, con el objetivo de llevar adelante una correcta organización político-administrativa del Estado.

Hoy, al igual que 200 años atrás, nos permitirá tomar una fotografía a las injusticias y desigualdades con las que lidiamos a diario en las principales materias como salud, educación, migración y vivienda. Esta última es una de las más importantes para generar políticas públicas dirigidas a las familias más vulnerables del país y por supuesto de nuestra región, donde aún existen más de 325 familias viviendo en campamentos.

Jorge Alfonso Vargas

Eduardo Gaete

Director Regional

TECHO-Chile Arica