Secciones

Inauguran departamentos de "Altos del Olivar"

E-mail Compartir

En una emotiva y festiva ceremonia, autoridades encabezadas por la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, realizaron la inauguración del Conjunto Habitacional Altos del Olivar, emplazado en el sector norte de la ciudad y que dará solución habitacional a 150 familias vulnerables de la región de Arica y Parinacota.

El proyecto Altos del Olivar se emplaza en la calle Linderos con Juan de Dios Flores y se conforma por 150 departamentos de 61 metros cuadrados. Su estructura es de hormigón armado y sus divisiones interiores de tabiquería en base a perfiles de acero galvanizado.

Está compuesto por 150 familias, en su mayoría jefas de hogar. Del Total, 24 familias postularon de forma individual. El resto de los beneficiarios pertenecen al Comité de Vivienda Villa Nuestros Sueños y Comité Hombres y Mujeres Forjadores de Futuro, quienes recibieron subsidios en los años 2013 y 2014 a través de la modalidad "postulación colectiva sin proyecto", es decir, no estaban asociados a ningún proyecto habitacional hasta que durante esta gestión se les incorporó en el actual conjunto habitacional Altos del Olivar.

Médicos tibetanos realizaron seminario

E-mail Compartir

Con el aula magna del campus Velásquez repleta, el doctor Norchung presentó la charla "Relación mente y cuerpo y sus impactos en el bienestar. Luego vino el turno de la doctora Lhanzey, quien presentó "El método para diagnosticar según el sistema médico tibetano". Los médicos se refirieron a las razones emocionales que tienen consecuencias en la salud humana. La doctora Lhanzey, dijo que "sintió que el medio ambiente es muy parecido al del Tibet. Después de esta conferencia iremos a Santiago porque seguiremos atendiendo consultas médicas. El objetivo de haber venido es promover nuestra cultura, la medicina milenaria tibetana y también estamos celebrando nuestro aniversario 101 del Instituto de Medicina y Astro Ciencia Tobetana". Jandy Atenas, nutricionista, dijo que la charla le pareció excelente. "También se refirieron a la alimentación. Ellos utilizan una dieta personalizada ayurvedica de acuerdo a las emociones". Fernando Salinas, coordinador del grupo Amigos del Tibet Chile, dijo que "Hay mucho interés en Arica por la medicina tibetana". La visita fue patrocinada por la oficina del diputado Vlado Mirosevic.

Todo lo que necesita saber para el Censo 2017

Qué negocios abren, y cuáles no, así como el horario en que pasarán los censistas y si es obligatorio contestarlo, son parte de las dudas aclaradas.
E-mail Compartir

Gabriela Romero

El día del Censo es mañana, y desde las 00:00 horas y hasta las 20:00 en todo el país es feriado obligatorio e irrenunciable, para que las personas estén en sus casas esperando al censista.

Por ser feriado irrenunciable, en esa franja horaria quedarán prohibidas las actividades, espectáculos, y reuniones públicas al aire libre o en lugares cerrados.

Negocios

No todos los comercios estarán funcionando mañana,

En cuanto al feriado obligatorio, es decir, que todos estos negocios no atiendan al público mañana, es para los dependientes de los malls, centros comeciales, grandes tiendas, discotecas, pubs, cabarets, casinos de juego, u otros lugares de juego autorizado, bares, clubes, restaurantes, supermercados, rotiserías, panaderías y, en general, a todo dependiente que preste servicio en el comercio de bienes y productos alimenticios, cualquiera sea el tamaño de la empresa donde se desempeñan sus funciones.

Los establecimientos comerciales que sí pueden atender el día del censo son: las bencineras, los locales comerciales de aeródromos y aeropuerto, las farmacias de urgencia y las farmacias de turno.

Llamado

El alcalde Gerardo Espíndola, hizo un llamado a la a propósito de este censo: "invitamos a toda la comunidad que participe del censo, que se identifiquen como pueblo originario, que se identifiquen como pueblo afro, lo importante acá es que seamos transparentes en el censo. Arica es una de las regiones que se ha visto más afectada con el censo del 2012. Arica requiere más información, más claridad de cuántos somos los que habitamos nuestra ciudad, y sobre todo porque lo que se proyectó en el año 2002, que era una ciudad que iba a venir en descenso de habitantes, lo que está ocurriendo hoy día, es que realmente la población ha aumentado".

Día "D"

Mañana serán censadas todas las personas que estén en territorio nacional a las 00: 00, independiente de su nacionalidad, edad o situación migratoria.

El censo sólo durará un día.

Son 21 preguntas las que tiene el cuestionario y están divididas en tres módulos: vivienda, hogar y personas. Los censistas portarán un portacredencial con su cédula de indentidad.

Si hay dudas por parte de la identidad del mismo, el INE tiene hablitado un call center: 800 777 777.

Todas las personas deben contestar el censo,incluidos chilenos y extranjeros. Si hay niños en la casa, una persona adulta debe responder por ellos.

Es obligatorio responder el censo, pues los datos entregados son importantes para saber cuántas personas habitan en el país, cómo son, dónde viven y cómo son sus viviendas.

En las regiones o comunas los datos sirven para saber cuántos recursos se necesita para desarrollarse e invertir en infraestructuras.

Números en la regíon

En la región de Arica y Parinacota el Prencenso 2016 arrojó un total de 73.915 viviendas, de las cuales Arica es la comuna que concentra el 90 por ciento de ellas con 70.398, Putre con 1870, Camarones con 948 y General Lagos con 699 viviendas respectivamente. Son 6000 censistas los que censarán la región. El aumento de viviendas en Arica con respecto al Precenso del año 2011 es de un 12%.