Secciones

Américo y Manuel García cantaron "Una lágrima en la garganta" en lanzamiento de libro sobre música chilena

Américo interpretó su versión de "La danza de las libélulas" y Manuel García su versión de "El embrujo", acompañado del músico ariqueño Luis Faúndez.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Durante el lanzamiento del libro Dulce Patria, del periodista de Radio Cooperativa, Mauricio Jürgensen los artistas ariqueños Américo y Manuel García realizaron una presentación llena de sorpresas.

Todo comenzó con una versión más folclórica de El embrujo entonada por Manuel García, continuó con una versión balada de La danza de las libélulas cantada por Américo y se remató con la interpretación a dúo de ambos, de Una lágrima en la garganta del "Gorrión de Conchalí": Zalo Reyes.

Dulce Patria

Cómo si fuera una coincidencia de reconocimiento geográfico, los destacados artistas ariqueños se reunieron por primera vez cantando, en el lanzamiento de un libro titulado "Dulce Patria: historias de la música chilena".

El libro fue escrito por el periodista de Mauricio Jürgensen y es una recopilación de 60 historias de músicos que pasaron por el programa Dulce Patria, el cual conduce en radio Cooperativa.

En un relato fluido donde convergen diferentes géneros periodísticos, se pueden leer las historias de variados personajes de la música chilena, desde Myriam Hernández hasta Fiskales Ad-Hok, desde Zaturno a Javiera Mena.

"Soy un convencido de que la música popular chilena es un continuo, es abierta y hay que mirarla sin prejuicio", comentó el autor del libro en entrevista con el diario El Mercurio.

Consecuencia

Durante la presentación de los artistas ariqueños, hicieron un "cambalache" de interpretaciones.

Américo cantó el tema original de Manuel García La danza de las Libélulas, mientras que Manuel cantó el tema popularizado por Américo, El Embrujo. Entre sus músicos, estaba en la guitarra Luis Faúndez, cantautor ariqueño..

En el show, García le dijo a Américo "coterráneo, estrella de la música chilena, es un orgullo de nuestra tierra que existas tú, no sólo para Arica si no que para Chile".

En tanto Américo le dijo a García que estar cantando juntos en una ocasión como esta no era coincidencia, si no que consecuencia.

Ambos terminaron interpretando "Una lágrima en la garganta" de Zalo Reyes, en representación de la música popular chilena, "no hay chileno que no se sepa esta canción", comentó Américo.