Secciones

Ariqueñas ganaron torneo de hándbol

El Club Unión Arica de damas se llevaron la copa, sobreponiéndose a equipos argentinos e iquiqueños en el campeonato de balonmano realizado en la UTA.
E-mail Compartir

En el verano se realizó un torneo de hándbol a nivel internacional en plena playa Chinchorro y esta vez, la competencia del balonmano ariqueño pasó hasta las canchas de la Universidad de Tarapacá, que durante tres días reunió a deportistas argentinos y chilenos.

La competencia tuvo la modalidad todo competidor para damas y varones, iniciando el pasado viernes y finalizando el domingo.

Entre los equipos argentinos, se contaron con los conjuntos de la Escuela de Handball San Martín de Jujuy, el equipo de 2. Gimnasia de Tucuman, el Club de amigos de handball de Jujuy, la Escuela de handball Atlas de Salta y el Club Atlético La Valle.

Desde Iquique también participaron los miembros del Club deportivo Handball Iquique, quienes representaron a la primera región contra los conjuntos locales del Club Unión Arica Balonmano, Jobs y el Club Unión Tarapacá de Balonmano.

Jugando esta vez en canchas de cemento, ante el sol de la tarde ariqueña y el viento que se genera en las amplios espacios entre las salas de la UTA, los equipos lucieron su mejor juego, ya que muchos de ellos no tenían experiencias previas de jugar en la arena, por lo que el potencial del balonmano y la estrategia cambian para lograr el gol, cambiando incluso más que entre un partido de futbolito en cancha sintética y un partido de fútbol playa.

Finalmente, la copa fue en el caso de las damas para las locales del Club Arica Balonmano, quedando en segundo lugar también para Arica, por parte de Unión Tarapacá, el bronce quedó para las argentinas de Tucumán.

En el caso de los varones, el primer puesto fue para el Club Atlético Lavalle, seguido del club Deportivo de Handball de Iquique, quedando en tercer lugar el conjunto ariqueño de Jobs.

El torneo sería uno de los proyectos que se esperan sigan creciendo para llevar al balonmano a fronteras más amplias, invitando a equipos internacionales y nacionales que logren hacer una competencia de calidad para los equipos locales de este deporte tanto en playa como en el cemento.