Secciones

Tataranieto de Bernardo O'Higgins entregó mensaje de paz en Arica

Gabriel Armijo O'Higgins vino desde Cañete (Perú) y recorrió la ciudad luego de participar en un proyecto del colectivo Hawapi en el triángulo terrestre.
E-mail Compartir

Un apretón de manos que selló la reconciliación y amistad entre los círculos de descendientes de Bernardo O'Higgins y José Miguel Carrera en la cima del morro fue una de las actividades que realizó Gabriel Armijo O'Higgins, tataranieto del padre de la independencia de Chile.

Oriundo de Cañete, la localidad peruana donde O'Higgins pasó los últimos años de su vida, Gabriel comenzó a personificar a su pariente desde el año 2013 junto a Germán Seminario, sobrino bisnieto de Miguel Grau, para entregar un mensaje de paz entre las naciones.

Paz en vez de conflicto

En el proyecto que ha sido denominado "Paz, amistad y respeto", todas las presentaciones que realiza junto a Germán, se abrazan ambos héroes para representar la fraternidad entre los pueblos hermanos de Chile y Perú.

En estos cuatro años ha difundido su propuesta en diferentes puntos de Perú y esta es su primera vez en Chile.

Gabriel creció consciente de su relación con Bernardo O'Higgins, es más recuerda que de niño veía siempre romerías del ejército chileno en la hacienda Montalbán de Cañete, lugar donde falleció O'Higgins.

Gabriel es militar en retiro y en 1981 participó de un conflicto con Ecuador, "estar en esos momentos es difícil, penoso y hay una mezcla de sentimientos de dejar a la familia. Sé que eso no debe existir porque Dios nos creó para vivir en armonía".

O'Higgins en Perú

En las diferentes conferencias que da Gabriel también ha manifestado que Bernardo O'Higgins fue el "forjador de la independencia de Perú, cuando el era director supremo de Chile, él tomó dinero de las arcas del gobierno chileno para crear el Ejército Libertador. Ese ejército llega con su gran amigo, su pata José de San Martín".

Gabriel comenta que después que tomó asilo en Perú, O'Higgins se dedicó a la agricultura y dejó su descendencia.

"Algunos han venido a Chile y se han quedado en Chillán Viejo. Yo recién estoy conociendo Chile, me gustaría ir Chillán Viejo e ir frente al Palacio La Moneda, donde están sus restos. Me gustaría pararme allí, levantar los brazos y decir que viva la paz entre los pueblos hermanos de Perú y Chile".

Gabriel llegó a la ciudad porque participó de una actividad del colectivo Hawapi, donde artistas de Lima y Valparaíso, se reunieron ha realizar un intervención en el triángulo terrestre.

Reconciliación

El saludo en el Morro fue con Tomas Bradanovic, quien es tataranieto de José Miguel Carrera, "hay círculos ohigginianos que pelean con los carreristas, entonces nosotros hicimos la paz en el Morro", dijo Bradanovic.

Conoce aquí las actividades oficiales del Mes del Libro

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura de Arica y Parinacota conmemora el Día Internacional del Libro, con diferentes actividades durante el mes. Ayer se presentó en la Biblioteca Municipal el libro "Luces de la Camanchaca" de Carlos Maza. El 18 de abril en el auditórium de Contraloría se presentarán los lineamientos del Plan de Fomento Lector y estará presente Soledad Camponovo, coordinadora de la Política Nacional de la Lectura y el Libro. El 21 de abril, junto con Dibam se premiará a los escritores locales que en 2016 editaron libros . El23 los "susurradores de literatura" recorrerán la ciudad para recitar poemas y otros escritos en los oídos de transeúntes, entregando folletines con extractos de cuentos ganadores del concurso de cuentos breves "Hazla Cortita". El 24 de abril se lanzará en la Biblioteca Municipal la iniciativa "Aquí se lee", sello del Plan Nacional de la Lectura. De forma paralela, todos los jueves se lanzarán libros de escritores regionales, destacando la edición de 13 títulos de la agrupación Rapsodas Fundacionales. El 25 de abril se lanzará del programa "Diálogos en Movimiento" con la presencia del escritor Juan Carlos Mamani en la Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27 para conversar con los alumnos sobre su libro "Cuentos de mi pueblo".