Secciones

Coma pescado sin preocuparse por el peso

E-mail Compartir

Ya estamos en Semana Santa y la gran mayoría de personas consume pescados y mariscos por sobre carnes rojas, es por eso que hay que tener varios tips en cuenta para alimentarse saludablemente y sin correr riesgo de enfermarse.

Por ejemplo, si se va a consumir cebiche, fíjese que el pescado esté cocido realmente, ya que el limón no cuece.

Ahora, si usted preferirá comer pescados, una de las opciones más sanas es a la plancha o al horno. El pescado frito es exquisito pero hay que tener mucho ojo con el aceite. El pescado es un alimento muy nutritivo y recomendable para todas las edades.

Su oferta es muy amplia, lo que da oportunidad de probar distintas especies y elegir las que más agraden.

Se trata de un alimento con un contenido relativamente bajo en calorías.

Sus proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el desarrollo, crecimiento y mantenimiento corporal.

El tipo de grasa que abunda en los pescados azules protege el corazón y las arterias.

Sepa cuántos huevitos de chocolate puede comer al día

Nutricionistas afirman que hay que consumirlos de forma "racional" para no subir de peso.
E-mail Compartir

Una de las actividades más llamativas de la Pascua de Resurrección, especialmente en los niños, es buscar los huevitos de chocolate que regaló el "conejito". Sin embargo, hay que tener mucho ojo sobre cuántos de estos se ingieren, ya que si se nos pasa la mano nos pueden provocar indigestión o vómitos hasta gastritis, estreñimiento y dolor de colon.

Pero eso no es todo, ya que además los "huevitos" están repletos de calorías, azúcar y grasas -sobre todo saturadas-, por lo que ceder a la tentación de comérselos todos de una vez, conllevará a subir de peso.

"Cada huevito aporta en promedio 50 kcal, lo que es equivalente a estar consumiendo tres cucharaditas de azúcar aproximadamente", señala Camilo Aburto, académico de la escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello.

"Este exceso de calorías provenientes del azúcar causa un impacto importante en el estado nutricional de las personas, generando una ingesta alimentaria mayor al gasto calórico", agrega el especialista.

Por su parte, Jorge Peña, director de la escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Central, afirma que es importante poner atención en los más pequeños, ya que gran parte de las calorías diarias que ellos necesitan, pueden ser ocupadas por las de los "huevitos" si es que un adulto no controla su consumo.

Cuántos

Sobre cuál es la cantidad de huevitos de chocolate que una persona -en especial niños- debe consumir al día, la nutricionista de AIN Chile, Catalina Miranda, es enfática en aclarar que dichos dulces no deben superar las 300 calorías al día, para que no provoquen problemas de salud.

La profesional contó que los más pequeñitos, entre dos y tres años, no deben comer más de ocho huevitos pequeños.

Los que tienen entre cuatro y cinco año pueden consumir un huevo mediano relleno o 10 macizos pequeños.

Entre los seis y 10 años, aquellos niños no deben superar un huevito de chocolate mediano con relleno y tres macizos pequeños.

Los adolescentes hasta 13 años la misma cantidad que en la escala anterior pero disminuyendo un huevo con relleno.

Entre los 13 y 17 años, esos jóvenes no deben comer más de un huevo mediano con relleno, tres chocolates pequeños y otro pequeño relleno con frutilla.

En el caso de los adultos, lo recomendable no es aumentar mucho la cantidad que consumen los adolescentes de la escala anterior.