Secciones

FARMACIA DE TURNO

E-mail Compartir

@miturra

Subsecretaría de Energía inaugura nuevos techos solares en el Instituto Teletón Arica « Teletón Chile


@AricaSenda

Plaza Gobierno Presente de @gobarica , que se realizó en el Roble con Andalién, en el sector norte de la ciudad.


@IntendenciaXV

@canal13 entrevista a intendenta @GladysAcunaR en #Arica por inversión regional para instalar paneles solares en embarcaciones artesanales.


@seremijusti15

Autoridades visitaron Complejo Penitenciario de Arica donde verificaron los procesos de toma de muestra ADN y canje penal


@MuniArica

Más de 10 mil conductores no renovaron permisos de circulación al 31 de marzo

Tweets

Director del Serviu responde

E-mail Compartir

Respecto a la carta publicada el sábado 8 de abril, escrita por el Sr. Benito Oliva, me permito aclarar que nuestro Código Civil define como Bien Nacional de Uso Público (BNUP) aquellos bienes cuyo uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como calles, plazas, puentes, caminos, playas, etc. Del mismo modo la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) define a las aceras y veredas como un Bien Público destinado principalmente a la circulación de peatones, separada de la circulación de vehículos,generalmente por una solera. Por su parte, la Ley Orgánica de Municipalidades le otorga a los municipios, la atribución esencial de administrar los bienes nacionales de uso público, permitiendo en algunos casos autorizar un Bien Nacional de Uso Público para la ocupación de privados.

De acuerdo a lo antes señalado, la instalación de jardineras, toldos, rebajes de soleras o desniveles en las mismas aceras, entre otras intervenciones realizadas por privados, requieren autorización Municipal.

Específicamente en el caso referido al Sr. Oliva, quien acusa la "destrucción" de dos jardineras situadas en calle San Martín, es necesario aclarar que no cumplían con las dimensiones mínimas que se requiere en los anchos de acera, presentándose como un obstáculo para la circulación de personas con movilidad disminuida y no videntes; en conformidad la Accesibilidad Universal regulada en el Decreto 50 del MINVU, que fomenta la integración urbana, entendiendo que los espacios públicos le pertenecen a todas las personas sin distinción, situación que fue informada, solicitando al propietario la regularización, además de ofrecer la mantención de los arboles con la instalación de un alcorque; el mismo que se utiliza en las áreas verdes del casco antiguo de la ciudad.

No obstante las alternativas señaladas, con gran asombro,quiero hacer público que nuestra Inspector Técnico en terreno, fue insultada en dicho sector frente a trabajadores de la empresa constructora y transeúntes; situación que deja en evidencia el maltrato verbal hacia una joven mujer, profesional de SERVIU.

Finalmente, quisiera llamar a la comunidad a ser empáticos con estos procesos y respetuosos con las personas que los llevan a cabo, entendiendo que también debemos atender permanentemente aspectos legales y sobre todo promover la integración territorial y urbana, cuya principal premisa es que los bienes públicos le pertenecen a todos y todas.

Juan Arcaya Puente

Director regional

Serviu Arica y Parinacota