Secciones

El camión es su casa transporte y estudio

Fotógrafo español dejó su trabajo para viajar con su arte.
E-mail Compartir

Fernando Aceña, dueño del camión llamado por él mismo "Museo Interactivo de la Luz", dejó su trabajo como profesor de fotografía en Barcelona para recorrer el continente americano.

Hace 15 años el fotógrafo dejó Barcelona para trasladarse a Valparaíso, con la idea de fundar un proyecto con un grupo de amigos: una escuela de fotografía. "Fue una buena opción, cambiar de ciudad y de continente, para conocer nuevas realidades. Pero me dejó un poco amarrado a la ciudad, porque el proyecto me exigía trabajo los 12 meses del año", contó Fernando. Por eso, luego de más de una década de trabajo docente y sedentario, decidió que era momento de cambiar. "Comencé a preguntarme a dónde iba con todo eso y como que me puse a pensar más en mí mismo. Por eso decidí construir algo que me permitiera estar de viaje y cambiar la búsqueda, una búsqueda de otro modo de trabajar", agregó.

Trabajó muchos años en universidades, institutos y colegios haciendo clases de fotografía en Valparaíso. Hace dos años decidió dejar todo eso para emprender su recorrido que hoy lo tiene en Arica.

Máquina de trabajo

El camión fue acondicionado por él mismo, ya que le sirve de cámara oscura y con el que enseña los principios de la fotografía donde la carretera lo lleve. "Estuve como 6 meses buscando alternativas, un vehículo que ya estuviera hecho, una casa rodante, pero al final opté por esto, porque era más bonito crear un diseño propio", dijo Aceña.

Alrededor de 3 ó 4 millones invirtió en los materiales, "la mano de obra la puse yo, estuve tres años trabajando, fue un proceso lento de construirlo. Pero ese valor para mí no es nada, porque hoy es mi transporte, es mi casa y es mi trabajo. Tengo las cosas que son importantes y para mí son las comodidades que necesito para estar bien.