Secciones

Ordenanza de mascotas viene con multas

Campaña de tenencia responsable impulsada por la municipalidad busca fomentar el cuidado y esterilización.
E-mail Compartir

Tres videos disponibles en Youtube donde el protagonista es un tierno y parlanchín perrito de peluche, forman parte de la campaña de tenencia responsable de mascotas que lanzó la municipalidad.

En el material audiovisual se hace un llamado a que los dueños esterilicen a sus mascotas, las saquen a pasear con correa y además, recojan sus fecas para luego tirarlas a un basurero.

Pero los spots protagonizados por el animal de peluche son solo una parte de la iniciativa, ya que además el municipio sumó en agosto del año pasado, una ordenanza, documento en el que se detallan obligaciones, fiscalizaciones y sanciones relacionadas con esta materia.

Según José Luis Bastías, médico veterinario de la Oficina Comunal de Medio Ambiente, la ordenanza se dictó con la idea de regular ciertas acciones en los dueños de mascotas.

"Hay que considerar que un 76% de los perros que están en la vía pública en Arica tienen dueño que en algún momento del día los liberó a la calle ya sea para que jugara, hiciera sus necesidades o diera un paseo. Si logramos concientizar en que a las mascotas hay que tenerlas en la casa o sacarlas con correa, veríamos muchos menos perros vagos", sostuvo.

Bastías destacó que además del paseo con elementos como arnés o correa, es importante ocuparse de la esterilización e incluso, de eliminar las fecas del animal.

"Hay actos que hacemos con nuestros animales en los espacios públicos que si no son ejecutados de manera responsable, pueden causar problemas en otros, como por ejemplo, permitir que nuestra mascota defeque en un lugar y no recoger sus desechos. Queremos educar a la comunidad en la importancia de asumir un compromiso no solo con los animales, si no que también, con los demás".

Fiscalización

Los fiscalizadores municipales trabajarán en base a denuncias.

"Toda persona que esté cometiendo un acto que atente contra la tenencia responsable y que esté consignado en la ordenanza, podrá ser sancionado por fiscalizadores o carabineros. También recibiremos denuncias", explicó Bastías.

En este sentido, las multas abarcarán entre 1 y 5 UTM dependiendo de la falta en que se incurra.

EstErilización

El año pasado, la municipalidad realizó mil esterilizaciones a perros y gatos de manera gratuita. Para este año, se espera que 1.500 animales puedan acceder a esta cirugía.

"No tenemos fecha definida aún, porque faltan algunos trámites administrativos, pero probablemente sea en mayo , donde cualquier persona inscrita podrá tener la esterilización de su mascota, independiente de si esta es de raza o no".

otras prohibiciones

E-mail Compartir

El artículo 10 de la ordenanza consigna la prohibición de alimentar animales de cualquier especie "en plazas, parques, zonas de juegos infantiles, playas, reserva municipal Río Lluta, paseos públicos, cementerio municipal y/o en cercanía de los mismos". También prohíbe la alimentación en establecimientos educacionales, hospitales, complejos habitacionales y otros lugares de alta concurrencia. El artículo 11, en tanto, hace referencia a la obligación de todo dueño de mantener el cierre perimetral de su domicilio "en condiciones tales que la mascota no pueda exteriorizar o proyectar ya sea hacia la vía pública o a los domicilios vecinos, ninguna porción de su cuerpo". Finalmente, el artículo 13 consigna que quedará prohibida la venta de animales en la vía o espacios públicos.