Secciones

Apúrese que ya comenzó a subir el valor de la reineta

Los precios de los pescados subirán de un 15 a un 20% esta Semana Santa en Arica.
E-mail Compartir

Se viene la tradicional fecha de Semana Santa y con ello la subida de precios en pescados y mariscos en todo el país.

Ayer estaba previsto que la reineta, uno de los más pedidos, subiera hoy a cuatro mil pesos el kilo. "El alza varía de un 15 a un 20% del precio normal en todos los productos del mar", dijo Héctor Román, vendedor del puesto n°3 de la Feria Productos del Mar de la región.

"Años atrás la reineta ni se miraba, no era tan conocida como ahora. De a poco la gente la fue probando y se dieron cuenta de que es un pescado que no tiene espinas, con un sabor único y que se puede cocinar de varias formas. Acá es uno de los pescados que más se vende y que pide la gente", agregó Héctor Román.

También pescados de carne blanca como el lenguado y la corvina, que pueden ser preparados en ceviche, al horno, frito o a la plancha, incrementaron su valor sobre los siete mil pesos por kilo.

En la feria tienen variedad de pescados para cada tipo de preparación, "para caldillo, por ejemplo, los pescados que más se venden son los de roca, como la jerguilla, el tomoyo, la cabrilla, entre otros. Y para ceviche, al horno, frito o a la plancha, los más recomendados son la reineta, la merluza, la corvina o el lenguado", dijo el vendedor.

Para la llegada del domingo de resurrección, todos los puestos de la Feria Productos del Mar harán un remate con precios tentadores para que se acabe lo último que quedó en pescados y mariscos.

Entregaron recursos para buen uso del agua

E-mail Compartir

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, acompañado de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, y la intendenta Gladys Acuña, entregaron recursos que permitirán hacer un uso más eficiente del agua. La inversión pública-privada total alcanzó los $1.493 millones y beneficiará 605 hectáreas de Arica, Camarones y Putre.

El presidente de los agricultores de Pampa Concordia, Juan Cárdenas, fue uno de los agricultores que recibió la ayuda del Gobierno de la Presidenta Bachelet. "Los bonos entregados permiten seguir mejorando en la materia y de igual modo valoró la inauguración de la oficina CNR de Arica, porque permite a los agricultores resolver sus inquietudes de manera más rápida".

En tanto, la jefa del Gobierno Regional precisó que la agricultura es uno de los ejes fundamentales de desarrollo y crecimiento de la región.

Morrito promoverá la tenencia responsable

E-mail Compartir

Morrito es el nombre de la mascota de la campaña que el municipio efectuará en los colegios y a través de spots en la TV local y en los lugares de gran afluencia de público, para promover la tenencia responsable de animales domésticos.

La encargada de la Oficina Comunal de Medio Ambiente, Yenny Soto, adelantó parte de esta campaña: "Se realizaron tres spots sobre esta temática con contenidos educativos y de buenos hábitos, ya tenemos la mascota Morrito, bautizada a través de un concurso por redes sociales, a cuya ganadora se le regalará un kitt para cuidado de mascota, y este perrito símbolo de la campaña visitará los colegios para dictar charlas y se presentará un teatro infantil educativo".

El objetivo de la campaña es conocer los beneficios de la esterilización, la vacunación y la buena salud de las mascotas, en suma la tenencia responsable, el cuidado durante el paseo con correa y retiro de desechos en lugares públicos, complementado con la entrega gratuita de un manual de bolsillo, que contiene todos los aspectos de la Ordenanza Municipal sobre las mascotas, para evitar la proliferación de perros vagos, un grave problema que afecta a la comunidad.