Secciones

PS elige a Guillier como su carta presidencial

El comité central del PS le dio una clara mayoría al senador: 67 de 111 miembros votaron por él.
E-mail Compartir

En una urna secreta, 67 de los 111 miembros del comité central del Partido Socialista decidieron que el senador Alejandro Guillier sea el candidato presidencial de la tienda para la primaria de la Nueva Mayoría del próximo 2 de julio. El ex Presidente Ricardo Lagos -abanderado del PPD- obtuvo apenas 36 votos, decisión que provocó un remezón en su núcleo más cercano.

Mientras su jefe de campaña, Máximo Pacheco, informó que el ex Jefe de Estado anunciará hoy lunes si continúa en carrera, el senador Carlos Montes (PS), dijo que la decisión de su colectividad es un "error histórico". Desde la DC, su presidenta y precandidata presidencial, Carolina Goic, dijo que el resultado "no deja de sorprender".

Tensiones previas

La elección de Guillier -quien según su comando se referirá hoy al resultado- corona una semana de fuertes presiones, de la DC y los comandos de Lagos y Guillier, al socialismo. Puesto en ese escenario, el nuevo presidente del PS, Álvaro Elizalde, exigió a los partidos del bloque "respetar" la autonomía del partido.

El comando de Lagos explicitó en la semana que el ex gobernante evaluaría bajarse de la contienda si no lograba el apoyo de ese partido.

Por su parte, el PPD descartó que Lagos vaya a deponer su candidatura, a pesar del resultado que obtuviera en las urnas del comité central del PS. "Independientemente de lo que decida el PS, el PPD entra mañana (hoy) en modo campaña con Ricardo Lagos", dijo el presidente de ese partido, Gonzalo Navarrete.

"Desde mi punto de vista, es un error histórico. Se ha dicho por parte de nosotros que Lagos representaba una alternativa sólida de futuro, lamentablemente eso no fue lo que piensa la mayoría del Partido Socialista", aseguró el senador Carlos Montes (PS), uno de los parlamentarios más cercanos a Lagos.

Reacción de la dc

"Uno no puede dejar de sorprenderse un poco por lo que ha sucedido con el (ex) Presidente Lagos, siendo una figura que tiene una trayectoria importante no solo dentro del PS, sino también en la centro izquierda", dijo la senadora Carolina Goic a 24 Horas.

Tras ser consultada sobre si participará de la primaria de la Nueva Mayoría o llegará a primera vuelta, Goic reiteró que "no nos cerramos a ningún mecanismo. Lo que nos interesa es la discusión de fondo: cómo somos capaces de construir una alianza de centro izquierda para enfrentar los desafíos que tiene Chile".

Reacción de la dc

Previo al debate y votación, el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS), había dado muestras de uno de los principales temores que se ha instalado en el oficialismo:que el triunfo de Guillier en el seno del PS haga que la primaria presidencial no se lleve a efecto, debido a que la DC sentirá que significa una "capitulación" por a la mayor cantidad de partidos de izquierda que conviven en la Nueva Mayoría.

67 de 111 miembros del Comité Central del PS le dieron su voto a Alejandro Guillier.