Secciones

A toda máquina marcha construcción del nuevo Cesfam Sur en el Cerro La Cruz

Las obras estarán concluidas el primer trimestre del 2018, señaló el Ministro del ramo, Alberto Undurraga.
E-mail Compartir

Más de 20 mil personas se beneficiarán con la puesta en funcionamiento del Centro de Salud Familiar Sector Sur Arica (Cesfam Sur) que construye, a toda marcha, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota. El diseño contempla espacios para atención médica, equipamiento y público, además de accesos universales, áreas comunes y salas de rehabilitación, baños para público y funcionarios y estacionamientos.

Las obras que se levantan a un costado del Laboratorio Ambiental en el "El Alto" del Cerro La Cruz estarán finalizadas en el primer trimestre del año 2018 y para supervisar su funcionamiento, acudieron al sector el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga; la directora nacional de Arquitectura del MOP, Claudia Silva Paredes; la intendenta, Gladys Acuña y su homóloga de Tarapacá, Claudia Rojas; y el seremi de la cartera, Jorge Cáceres, junto a los vecinos.

listo para el 2018

"Esta es una muestra más del compromiso de nuestro Gobierno con la salud pública de la ciudad. Tal como entregamos al municipio el Cecof René García, en enero de este año, entregaremos este nuevo Centro de Salud Familiar en 2018 para aumentar la cobertura de atención médica, esta vez, en favor de los vecinos del sector "El Alto", quienes contarán con una infraestructura de alto estándar", destacó la jefa del Gobierno Regional.

En este mismo sentido, comentó que fueron muchos años en que los vecinos y vecinas lucharon por este Centro de Salud Familiar que desde septiembre se construye mancomunadamente con los habitantes de la población, para que en un futuro muy cercano atienda a cerca de 20 mil personas. "Este es un lugar que tiene un crecimiento urbano importante, donde pronto se materializarán otras metas presidenciales como un jardín infantil, viviendas sociales y el parque "El Encuentro".

Por su parte el ministro del MOP, manifestó su satisfacción por la construcción de este proyecto de salud que registra un 16% de avance en su obra gruesa. "Esta y otras obras se materializan en la región gracias a las potentes inversiones públicas que materializa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, aportando con importantes cupos de trabajo para la región".

A su vez, la directora nacional, indicó que la Dirección de Arquitectura es la encargada de todo tipo de características, ya sea de Salud, Educación, Deportes, Seguridad Ciudadana, agregando que en este proyecto en particular se ha trabajado con mucha dedicación, pues entregar equipamiento en materia de salud para la comunidad ariqueña les llena de orgullo. "Felicito al equipo regional porque han logrado el objetivo de tener la obra en faena, entre muchas otras".

cecof sólo atiende a 5 mil vecinos

E-mail Compartir

La secretaria de la junta vecinal Cerro La Cruz de la población Miramar, Guacolda Tapia, resaltó que el Gobierno cumpla y por fin se construya el Cesfam Sur, porque la población lleva muchos años esperando para tener un lugar con la infraestructura que cubra las necesidades de salud de los vecinos.

"El CECOF que tenemos sólo atiende a 5 mil vecinos, y en el sector viven más de 20 mil personas que hasta hoy dependemos del CESFAM Doctor Remigio Sapunar", puntualizó. El edificio será construido en 2.131 metros cuadrados en dos niveles.