Secciones

Nuevos laboratorios creativos para niños y jóvenes

Actividades gratuitas relacionadas a las artes visuales, ciencia, sustentabilidad y teatro para niños y jóvenes de 7 a 19 años.
E-mail Compartir

El lunes comienzan nueve laboratorios creativos gratuitos en el tercer año de existencia del Centro de Creación, Cecrea, regional. En estos laboratorios niños y jóvenes de entre 7 a 19 años de edad podrán desarrollar su creatividad en el área de la sustentabilidad, artes visuales, teatro y ciencia.

El director de Cecrea Arica, Ricardo Rodríguez explicó que son laboratorios y no talleres porque están enfocados en la experimentación de distintas técnicas, más que al desarrollo de algo específico, es decir que buscan que los participantes prendan expresarse creativamente con las actividades.

Desde ya los interesados pueden ir a calle Sangra 357 para inscribirse en el que más les guste.

Charquicán cochayuyo

Mezclando ciencias con artes escénicas, el laboratorio busca hacer experimentos y una obra teatral, donde la temática es el océano. Está enfocado para niños y niñas de 7 a 10 años y se realiza los jueves y viernes de 17.00 a 18.20 hrs.

Crea relieves

El laboratorio busca que los participantes puedan reconocer los distintos pisos geográficos de la región y a partir de eso hacer modelados o maquetas. Se realiza viernes de 18.30 a 19.50 y sábados de 12.00 a 13.20, es para niños y niñas de 11 a 15 años.

Caleta de caretas

Enfocado para adolescentes de 11 a 19 años, quienes con papel maché sacaran su propio molde de una máscara. Martes de 17.00 a 18.30 y jueves de 18.30 a 19.50 hrs.

Tabú

También para jóvenes de 11 a 19 años y está relacionado a las artes escénicas, experimentar distintos personajes y conversación de temas de la adolescencia. Lunes y miércoles de 18.30 a 20.00 hrs.

Formasura

Laboratorio que apunta al desarrollo de esculturas recuperando objetos de desecho. Para niños de 7 a 10 años, los martes y jueves de 17.00 a 18.20 horas.

Chaskitectura

Es un taller de arquitectura para jóvenes, donde trabajaran estructuras andinas de refugio. De 11 a 15 años, martes 18.30 a 19.50 y viernes de 17.00 a 18.30 horas.

Pintando la luz

Fotomuralismo donde se proyectan imágenes sobre muros y se pinta o rediseña. De 11 a 19 años, lunes y viernes de 18.30 a 20.00 hrs.

Stop Motion basura

Laboratorio que toma el medioambiente y la contaminación como material narrativo para crear un cortometraje. De 11 a 15 años, lunes y martes de 18.30 19.50 horas.

Trama reciclaje

Es de tejido creativo ocupando bolsas como si fuera hilo o lana, también se usan poleras par las tramas. De 11 a 19 años, lunes de 17.00 18.20 y jueves de 18.30 a 19.50 horas.

Así D Ron y Orfeón Municipal en cancha Concordia

E-mail Compartir

La fiesta deja las discos, y se traslada a las poblaciones con el grupo internacional "Así D`Ron", quienes prometieron hacer cantar y bailar a todos los vecinos y vecinas.

La cita es en la cancha "Concordia", hoy desde las 20.00 horas, con una de las bandas más importante de música latinoamericana y tropical, la jornada, comenzará con la presentación del "Orfeón Municipal", quienes presentarán un renovado set de música de todos los tiempos.

El municipio a través de su Departamento de Eventos, ha organizado esta gran fiesta, que se moverá todo el mes de abril, acercando el arte, la música y entretención a toda la comunidad a través del programa EntreteArte.

"Así D' Ron", en sus inicios fue conocido como un grupo tropical, pero en su primer álbum incluyeron el género folclórico, ganando popularidad con su primer trabajo llamado "Ya tú sabes quién manda aquí", en su primer álbum, superaron las 100 mil copias vendidas, uno de sus últimos éxitos del 2017, es "Qué nos pasó", con el cual harán bailar a todo el barrio norte de Arica.

La invitación es en Calle Subteniente Aguirre, con soldado Eleonoro Gutiérrez, en la Junta de Vecinos "La Concordia".

Las presentaciones de EntreteArte son abiertas y gratuitas para toda la comunidad.