Secciones

"Cholita vencer o morir"

E-mail Compartir

Cholita, vencer o morir, es un espectáculo unipersonal interpretado, por la destacada artista escénica Adriana Cataldo y dirigido por Javier Barrera, fundador de Expedición Teatral. El espectáculo reúne tres disciplinas escénicas, teatro gestual, acrobacia y danza. Cholita es una mujer proveniente del altiplano de la cordillera de los Andes, donde existe la tranquila comunidad de Capcha, donde habitan 200 habitantes a más de 4000 metros sobre el nivel del mar. Un día está vendedora popular, al término de su jornada laboral, recibe una carta, cuyo contenido rompe la total tranquilidad y diario vivir de su pueblo, generando un desafío y el deber de reaccionar.

Dónde: Centro MB2 Azolas 2116.

Cuándo: 9 de abril, 19.30 hrs. Cuánto: $3.000

Dónde: Biblioteca Municipal

Cuándo: 7 de abril, 19.30 hrs.

Cuánto: gratuito.


La movida

Dónde: Sotomayor con San Marcos.

Cuándo: 8 abril, de 11.00 a 21.00 horas.

Cuánto: gratuito.

Dónde: Teatro Municipal

Cuándo: 8 de abril, 20.30 hrs. Cuánto: gratuito

Dónde: Epicentro 2

Villa Pedro Lagos

Cuándo: 8 de abril, de 12.00 a 20.30 horas.

Cuánto: $.1000


Taller de actuación con Ana Reeves

La actriz chilena que ha sido conocida por sus diferentes interpretaciones en novelas, películas y obras de teatro, Ana Reeves, dictará un curso de actuación en la ciudad en el marco de la celebración del segundo aniversario del Centro MB2 para la experimentación de las artes. La actividad tiene un costo de $12.000 y toma en cuenta dos sesiones durante el sábado y domingo.

Dónde: Centro MB2 Azolas 2116. Cuándo: 7 y 8 de abril, de 11.00 14.00 hrs. Cuánto: 412.000, por ambos días.

Dónde: Teatro Municipal, Cuándo:7 de abril, 20.30 hrs. Cuánto: gratuito.

Dónde: Pub Vieja Escuela, Colón 342 Cuándo: 7 de abril, 21.o0 hrs.

Cuánto: $1.000

Dónde: Multicancha Socoroma, San Rafael con Buena Esperanza

Cuándo: 7 de abril, 20.00 horas. Cuánto: gratuito.


Desastres Naturales con su protagonista

Con la presencia de su propia protagonista, la actriz Ana Reeves, sigue el ciclo de películas latinoamericanas de Cine Arte Arica. Desastres naturales (2014) muestra la historia de Raquel, una profesora que se niega a la idea de jubilar: un día llega a hacer clases y se encuentra con que la han remplazado por alguien mucho más joven. Insiste en hacer clases y con el apoyo de sus ex alumnos se tomarán la sala exigiendo que sea reintegrada. Su protagonista estará en la ciudad como invitada al aniversario del Centro MB2.

Dónde: Centro MB2, Azolas 2116 Cuándo: 7 de abril, 20.00 hrs.. Cuánto: gratuito.

Concierto de Luis Faúndez

E-mail Compartir

El cantautor ariqueño radicado en Santiago Luis Faúndez,cada vez que se le presentan oportunidades para volver a su tierra a mostrar su música, lo hace. En esta ocasión Luis viene con su guitarra para celebrar el aniversario del centro MB2.


Mostrarán la película Pan Negro

Continúa el ciclo de cine en la sala de proyecciones de la Biblioteca Municipal "Alfredo Wormald Cruz", esta vez con "Pan Negro", un drama de la posguerra española. Antes se presentará el artista local Valentín Cortés.


Vinilos + diseño = Mega Expovinilos

La Mega Expo Vinilos Arica tendrá cientos de vinilos de todos los estilos musicales, DJ's, artesanías, emprendedores del diseño, exposición de Star Wars, muchas novedades y más expositores de Arica.


Invasión Gammer VII sortea WiiU

La Expo Gammer VII es un evento donde se podrá jugar con consolas retro y contemporáneas, habrán alrededor de 40 televisores con diferentes consolas y arcades. Habrán juegos y concursos, entre los asistentes se sorteará la consola Nintendo WII U.


Concierto de charango con el destacado músico Freddy Torrealba

Luego de tres días trasmitiendo sus conocimientos musicales y anécdotas a la comunidad ariqueña, a través de clínicas de charango, el destacado músico Freddy Torrealba regalará a la ciudad un concierto de Charango durante esta tarde. El maestro del charango mostrará un repertorio donde temas de todos los estilos musicales se podrán oír en la interpretación de Freddy y su reconocido instrumento. Para el destacado charanguista la música "es medicina, para el que está enfermo, y para el que no, es vitamina".


Documental de la matanza salitrera

"Un niño juega en la escuela Santa María 1907 - 2007", es el documental que se mostrará hoy par quienes recuerdan con añoranza la pampa salitrera. En el film se muestra a estudiantes del Colegio Grumete Bolados (de la caleta de pescadores de Chanavallita), la historia sobre la matanza obrera en la Escuela Santa María ante la conmemoración de los 100 años de los hechos. Este viernes se mostrará por primera vez este documental en Arica, el cual cumple 10 años desde su realización.


"Reynas" en multicancha Socoroma

Una nueva actividad municipal busca acercar la música, la danza y el teatro a las poblaciones. Esta actividad se ha denominado EntreteArte. En este contexto hoy se presentará en la Cardenal Raúl Silva Henríquez, la obra Reynas. La obra es una adaptación de "El Gran Desembarco de las Reinas del Mambo", de Paulina Hunt y Malucha Pinto, una minuciosa selección de escenas con diversos relatos, que hablan de violencia contra la mujer.