Secciones

Cómo evitar el fastidioso tránsito por las veredas tipo video de Michael Jackson

Desde el Serviu llaman a tener paciencia y a respetar los carteles que impiden transitar por esa zona.
E-mail Compartir

"Prefiera la vereda de al frente", "Hombres trabajando", "Disculpe las molestias".

En total son 43 carteles que aparecen con mensajes relacionados a las obras del Proyecto de Conservación de Aceras del Sector Centro de Arica, del Serviu, y que tanto dolor de cabeza causaron en estos últimos cinco meses a quienes transitan ya sea en vehículo o a pie por las principales arterias de la zona céntrica de la ciudad.

Pero cómo poder despejar una de las interrogantes del proyecto: qué falta en los espacios vacíos que hay entre las baldosas de las veredas de O'Higgins, General Lagos, San Martín y Gallo, pasado Sotomayor.

Si bien desde el Serviu ya hicieron un llamado a respetar los carteles que aparecen al iniciarse los trabajos, no son pocos los transeúntes que se han topado de frente con este proyecto.

Es más, la segunda semana de marzo, fue una profesora del Colegio Abraham Lincoln quien terminó en la clínica con un par de puntos en su pierna derecha, por transitar por esa zona.

Proyecto

Para el Serviu, el proyecto representa una inversión superior a los 4.800 millones de pesos y considera la ejecución de 47.797 metros cuadrados de conservación de las aceras en el perímetro del casco antiguo: Máximo Lira - V.Mackenna - Juan Noé y Héroes del Morro. Además se consulta mobiliario urbano; 61 escaños, 180 basureros, 91 alcorques, 537 metros de barandas peatonales, 1.281 segregadores, reparación de 9 metros cuadrados de jardineras (Sotomayor-Sangra) y reposición de 9 luminarias (Sangra). Además, incorpora señaléticas verticales coordinadas con la Dirección de Tránsito y 5.465 metros cuadrados de demarcación horizontal en pavimentos. Su plazo de ejecución es de 540 días, estimándose su término a finales del primer semestre del 2018.

Por lo mismo el director Juan Arcaya reiteró el llamado a la comunidad a "tener paciencia y comprometerse con el desarrollo de esta obra, que significa un avance importante en materia de conectividad peatonal y turística regional", a lo cual agregó el llamado a no circular por tramos señalizados en proceso de obra, a fin de evitar accidentes.