Secciones

Políticos recurren a carteles volantes y promotoras

Abogado del Servel planteó que hay una delgada línea entre presentar ideas políticas y la propaganda electoral.
E-mail Compartir

El paseo 21 de Mayo, es el lugar donde los ariqueños se enteran de todo tipo de promociones y eventos. Ayer, lo que parecía una promoción más de alguna fiesta de discoteque, teniendo en cuenta las guapas jovencitas que estaban de anfitrionas, no lo era.

En las poleras de las promotoras se leía: Lagos 2017, y para despejar totalmente la incertidumbre un volante aclaraba el motivo de la difusión. En él aparecía el ex Presidente Ricardo Lagos, con la bandera chilena de fondo y el texto: "Creador de la Región de Arica y Parinacota". El mismo Ricardo Lagos que públicamente ha expresado su deseo de volver a ocupar el palacio de gobierno.

Mientras, un proclamado candidato a diputado por Evopoli lleva semanas con su foto en la parte trasera de taxibuses y otros dirigentes políticos instalan gigantografías promoviendo programas de radio, pero la fotografía de su cara como imagen central.

Entonces, ¿ está desatada la campaña electoral?, está dentro de la ley este tipo de actividades? ¿se contemplan sanciones?

Servel

Para el abogado regional del Servicio Electoral (Servel), Gerardo Ahumada, "es muy amplio el concepto de propaganda electoral, cualquier manifestación pública de carácter electoral, y por lo que yo he visto, puede llegar a ser, pero tiene que haber una denuncia formal, y las denuncias se pueden hacer por internet o de forma presencial, y nosotros lo tramitamos. Tenemos miles de denuncias, pero no hay jurisprudencia aún, recién ahora están saliendo los nuevos dictámenes, en base a la última elección municipal, y mientras se ven los dictámenes a nivel central, ahí se van a determinar si es propaganda electoral".

"La ley sí otorga una excepción con respecto a presentar las ideas e informaciones políticas, pero no hacer propaganda electoral, y la línea es demasiado delgada, entre lo que está en la ley y lo que se hace", comentó.

Gerardo Ahumada, expresó que "para las sanciones, yo ahora he visto un par, cosas sencillas como ese afiche, o sea no dice vote por, o como se entendía antes, ya ni siquiera es necesario eso. Ahora todos sabemos que él (Ricardo Lagos) se está preparando para la candidatura. Ahora yo no sé si eso va a ser considerado como sanción. Probablemente sí, pero es complejo el tema. De hecho no sé si preguntaron para hacer esto", comentó.

Trabajadores del Casino temen por sus trabajos

E-mail Compartir

En la última sesión del concejo del martes pasado, se presentó en los puntos varios de la concejala Elena Díaz, el trabajador del Casino Municipal, Alejandro Lucero, quien explicó ante el alcalde y los concejales la situación por la que están pasando cerca de 240 trabajadores, quienes están preocupados por la continuidad de su fuente laboral ante el término de la concesión y la nula presentación de interesados en la licitación del Casino.

"Estamos con mucha incertidumbre de lo que pueda pasar por el término de la concesión. Esperamos la reunión con el alcalde y con las jefaturas", dijo el trabajador.

Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola, comentó que "por el momento como municipio no les podemos dar ninguna certeza de la continuidad de sus trabajos, lo que si podemos es avanzar en la información de cómo está el proceso del Casino. Nosotros lo que sí les aseguramos a los trabajadores es que como municipalidad no tenemos una intención de perder el Casino. Nuestra intención es que el Casino continúe, sin embargo, la licitación fue desierta y la condiciones del Casino nuevo hacen que no sean tan atractivo para una empresa invertir en el Municipal, además con condiciones y bases que son súper restrictivas y no permite ver en esta empresa posibilidades económicas. Lo que conversamos con los trabajadores es que vamos a reunirnos y les vamos a informar para que conversemos en base a realidades y no incertidumbres, nos sentemos a revisar y veamos el escenario futuro".