Secciones

Inauguran moderno centro oftalmológico en el hospital

Cada sala será destinada para un examen en específico. Se espera reducir listas de espera.
E-mail Compartir

Cuatroscientos metros cuadrados de nueva infraestructura, modernos equipos para exámenes y cuatro médicos especialistas fueron parte de lo que trae el renovado Centro Oftalmológico del Hospital Doctor Juan Noé, ubicado en la ex maternidad.

Las autoridades presentes en la inauguración concordaron en que el centro solucionará la alta demanda que existe en la región frente a patologías visuales, disminuyendo así, las listas de espera.

"Con la mejor tecnología se logra realizar un diagnóstico precoz, además de los respectivos tratamientos y seguimientos de las patologías. Este centro permitirá entregar salud oportuna, digna y de calidad", manifestó la directora del Servicio de Salud, Ximena Guzmán.

El centro contará con una sala especialmente equipada para cada examen. "Así aseguramos la dignidad de pacientes y profesionales", sostuvo.

Por su parte, la intendenta regional Gladys Acuña, manifestó que se trata de una unidad de última generación.

"Este centro ha sido esperado con anhelo por la comunidad, y dará soluciones concretas para bajar la lista de espera y mejorar los diagnósticos en el área oftalmológica de los pacientes de nuestro hospital regional", dijo

Exámenes

El médico encargado de esta nueva unidad de oftalmología, Dr. Luis Montecinos, manifestó que el centro permite implementar subespecialidades, como de retina y de glaucoma.

"También nos ha permitido desarrollar un mayor nivel de resolución respecto a cataratas, y en lo quirúrgico, en cuanto a avances en cirugía de glaucoma y dar inicio a la cirugía de retina".

El punto anecdótico de la inauguración lo vivieron la intendenta y el core Gary Tapia, quienes fueron examinados por el doctor y ex alcalde, Salvador Urrutia. Mientras Acuña presentó una vista impecable, Tapia presentó astigmatismo. "Aproveche de pedir hora", bromearon los presentes.

Insólito robo: se llevaron este pedazo de pasto

E-mail Compartir

En noviembre de 2016 se inauguró el Parque Punta Norte, junto a los vecinos del sector, quienes agradecieron la inversión de 3 mil 3.339 millones que dio vida a la infraestructura que hoy tienen para recreación y patio de juegos. Sin embargo en menos de 3 meses, el parque fue víctima de robo. Y es que parte del pasto sintético del mirador fue sustraído (4 metros con 1 aproximadamente).

La noticia preocupó a los vecinos y autoridades del Minvu, ya que la obra beneficia a más de 8 mil personas del sector norte de la ciudad.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos junto con calificar como indignante el daño ocasionado, hizo un llamado a la comunidad a cuidar la obra. "Se trata de un parque urbano con alto estándar de calidad que busca generar barrios más inclusivos. Y que combaten la segmentación social, razón por la cual resulta incomprensible este tipo de destrozo a un bien patrimonial de toda la comunidad", expresó Bustos.

Uno de los vecinos que hace uso diario del parque desde que se inauguró es Eloy Choque, un adulto mayor que lamentó el hecho. "Estos espacios son buenos, pero otras personas no cuidan nada. Sino que más bien están empeorando el parque con basura, destrozos, rayados y ahora este robo de pasto", dijo Eloy Choque.

Según los vecinos el robo se dio hace una semana, durante la noche ya que nos es fácil despegar la sección de pasto del concreto. Por eso temen que el responsable vuelva por más.

Se sacaron la foto en la frontera y las autoridades chilenas no dicen nada

E-mail Compartir

Un hecho bastante particular se vivió la tarde del martes en la frontera, específicamente en Tambo quemado, cuando una delegación de autoridades de Bolivia junto con medios de comunicación del país altiplánico llegaron con la intención de hacer entrega de uno de dos camiones que fueron robados en febrero pasado en la ciudad de Iquique y hallados por la Policía del país andino en la región boliviana de Chuquisaca (sureste).

Sin embargo, surgió la información que el vehículo no fue entregado oficialmente a nuestro país, ya que no ingresaron por Aduana ni por los controles migratorios como se debe hacer en este tipo de casos.

porque así lo establecen los protocolos de Ministerios de ambos países.

Al consultar a las autoridades respecto al tema no se pronunciaron. La intendenta Gladys Acuña manifestó que la línea de Gobierno es muy clara y cuando este tipo de situaciones se encuentran en la esfera judicial, el Poder Ejecutivo no se pronuncia al respecto.

En la misma linea respondió el vocero de Gobierno Fernando Osandón: "Es un tema de índole judicial, ya que el gobierno de Chile tiene respeto por las instituciones y sus facultades, por tal motivo el Ministerio Público se encuentra revisando el caso para su posterior pronunciación" ,expresó el vocero.

Desde la Fiscalía y Carabineros manifestaron que no se van a referir al tema.

Este medio también se acercó al Cónsul General de Bolivia, Esteban Elmer Catarina Mamani, quien señaló que no se puede referir por ser un tema de cancillería. Solo mencionó que Bolivia desde el 2011, devuelve a sus lugares de origen vehículos robados en países vecinos e ingresados a Bolivia como Brasil y Paraguay.