Secciones

Bibliocinema mostrará la película española "Pan negro"

E-mail Compartir

Continúa el ciclo de cine en la sala de proyecciones de la Biblioteca municipal "Alfredo Wormald Cruz", esta vez con "Pan Negro", un drama de la posguerra española. Este viernes 7 de abril, desde las 19:30 horas, se presentará el film, pero antes se presentará el artista local Valentín Cortés. La historia se centra en Andreu, un pequeño que habita en la zona rural catalana, entre sus andanzas, un día descubre dos cadáveres en el bosque, su padre al pertenecer al bando republicano, es culpado, comenzando una frenética búsqueda por parte de Andreu, para encontrar los responsables del macabro hallazgo.

De la vanguardia a lo social: maquillaje en todos sus tonos

Ámbar realiza cursos de automaquillaje, asesoría de imagen y apoyo a mujeres.
E-mail Compartir

Ambar Flores es una ariqueña que al ver que no estaba la carrera que ella deseaba estudiar viajó al sur para especializarse. Se formó en cosmetología y estética integral y retornó a Arica para ejecutar lo aprendido, con el tiempo fue madre tres veces. Estuvo inmersa en el cuidado de sus hijos, pero comenzaron a llamarla para maquillar a novias y fue así como hace tres años retomó su pasión.

Vanguardia y social

"He tomado perfeccionamiento con Aníbal Nolli, quien es maquillador chileno que ahora reside en España, también con Matías Nazareno (argentino), quien realizó un curso en Santa Cruz; el maquillaje siempre va innovando y hay que seguir aprendiendo", comentó Ámbar.

Esos conocimientos los ha compartido a través de cursos de automaquillaje que comenzó a realizar el año pasado y que este 16 de abril replicará.

"Si bien conozco sobre maquillaje vanguardista, la rama que más me gusta es el maquillaje social que es por ejemplo por novias. Todo lo que es beauty, de caracterización o especializado, aún no se da en Arica".

El maquillaje social tiene relación con eventos como graduaciones, fiestas o matrimonios, pero Ámbar también ha realizado entretenidas peticiones de sus clientes.

"Me contactó el esposo de una chica que tuvo su bebé y la tuve que ir a maquillar al hospital a la maternidad. En vez de regalarle flores o chocolates, quiso que saliera linda de la maternidad. Lo encontré una experiencia súper linda".

Taller Automaquillaje

El próximo domingo 16 de abril realizará un nuevo taller de automaquillaje donde enseñará a las participantes como aplicarlo.

"No todos los ojos se maquillan iguales, ya que tenemos diferentes morfologías. También nos basamos en la colorometría, es decir en los colores que combinan con la tez. Además enseñaré de maquillaje de contorno".

El taller será de las 17.00 horas a las 19.30 horas y es abierto para mujeres de diferentes edades y conocimientos; al anterior fueron cosmetólogas, médicos, estudiantes, vendedoras, dueñas de casa.

"Me gusta que las mujeres tengan la autoestima alta, ya que existen herramientas para arreglarse, lo cual ayuda a sentirse bien".

Este viernes se presenta "Desastres Naturales" en el ciclo Cine Arte Arica con la actriz Ana Reeves

E-mail Compartir

Con la presencia de su propia protagonista, la actriz Ana Reeves, este viernes sigue el ciclo de películas latinoamericanas de Cine Arte Arica. La cita es para el viernes 7 de abril a las 20.00 horas en el Centro MB2 para la experimentación de las artes, ubicado en Azolas 2116, llegando a Diego Portales. Desastres naturales (2014) muestra la historia de Raquel, una profesora que se niega a la idea de jubilar: un día llega a hacer clases y se encuentra con que la han remplazado por alguien mucho más joven. Insiste en hacer clases y con el apoyo de sus ex alumnos se tomarán la sala exigiendo que sea reintegrada. Su protagonista estará en la ciudad como invitada al aniversario del Centro MB2.

Recuerda que este sábado se presenta la obra "Cholita vencer o morir"

E-mail Compartir

Cholita, vencer o morir, es un espectáculo unipersonal interpretado, por la destacada artista escénica Adriana Cataldo y dirigido por Javier Barrera, fundador de Expedición Teatral. El espectáculo reúne tres disciplinas escénicas, teatro gestual, acrobacia y danza. Cholita es una mujer proveniente del altiplano de la cordillera de los Andes, donde existe la tranquila comunidad de Capcha, donde habitan 200 habitantes a más de 4000 metros sobre el nivel del mar. Un día está vendedora popular, al término de su jornada laboral, recibe una carta, cuyo contenido rompe la total tranquilidad y diario vivir de su pueblo, generando un desafío y el deber de reaccionar. La función es gratuita el sábado 8 de abril a las 20.30 horas en el Teatro Municipal.