Secciones

Este auto quedó de esta manera en el rio

E-mail Compartir

Fue una de las fotografías que más circuló en las redes sociales. Un auto se cayó al rio en la avenida Tucapel con Diego Portales.

Según testigos, el vehículo de color rojo es de propiedad de una mujer la cual lo dejó estacionado al frente de Frenos Llerena. Al parecer la conductora cuando bajó a comprar comida no dejó enganchado el móvil y este se cayó al vacío. Afortunadamente no había nadie en su interior.

Dicho móvil no registra encargo por robo y durante la mañana de ayer fue sacado con una grúa. Sin embargo, sigue estacionado en el frontis del taller mecánico.

Lo detuvieron en la frontera sacando una camioneta robada

Tras ser sorprendido por carabineros quiso partir pero el vehículo no partió.
E-mail Compartir

Con prohibición de salir de Arica y con firma mensual quedó un ciudadano boliviano quien fue detenido cuando intentaba salir del territorio nacional con una camioneta que tenía encargo por robo.

El extranjero fue sorprendido por Carabineros de la Sección de investigación Policial S.I.P, de la Cuarta Comisaría Chacalluta, cuando realizaba patrullajes preventivos por la Ruta A-191. Personal policial detectó a través de visores nocturnos, un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, al cual mediante señales con linternas le manifestaron que detuviera su marcha; este lo hizo a una distancia de unos diez metros aproximadamente de donde se encontraban los funcionarios policiales y le manifestaron que bajara del móvil.

Formalización

El fiscal Patricio Espinoza expuso en el Tribunal de Garantía que el imputado fue sorprendido en la frontera con dirección hacia Bolivia.

"Carabineros hizo señas para que el imputado se detuviera, momento en que el imputado echó marcha atrás con la intención de darse a la fuga, pero al intentar encender el motor este se apagó. Momentos que aprovecharon los policías para proceder a su detención", expuso el fiscal.

Robado

El persecutor señaló que el vehículo un Station Wagon, marca Mitsubishi, modelo Pajero, mantenía encargo vigente por el delito de robo, en el sector de la Tercera Comisaría de Arica, desde este lunes 3 de abril.

El vehículo estaba sin su chapa y con una llave falsa. El extranjero habría reconocido que la camioneta la había comprado a una persona que lo encontró en la vía pública, quien le entregó el móvil con una llave falsa, para llevárselo al pueblo de Charaña, por un paso no habilitado y por la suma de 650 mil pesos.

Formalización

El fiscal formalizó a Enrique Saca Muga de 40 años por el delito de receptación y solicitó la prisión preventiva por considerarlo un peligro de fuga al no tener un domicilio fijo en Arica.

Por no tener antecedentes penales, el juez Juan Araya no acogió la petición del Ministerio Público. Decretó su libertad y quedó con las cautelares de arraigo local y firma mensual.

650 mil pesos, habría pagado el imputado para llevarse el auto al poblado de Charaña.

Autoridades bolivianas quisieron entregar camiones en la frontera

E-mail Compartir

Con la finalidad de devolver dos camiones chilenos que supuestamente fueron robados y llevados a Bolivia, una delegación de autoridades del vecino país llegó ayer a la frontera del paso Chungará.

La actividad fue encabezada por el ministro del Gobierno de Bolivia Carlos Romero Bonifaz, quien estuvo acompañado del director de la policía de Bolivia General Abel Galo de la Barra Cáceres, quienes llegaron con una delegación de un total de 20 personas entre policías y periodistas.

La delegación se trasladó hasta Tambo Quemado, en la frontera con Chile, para realizar dicha entrega de los vehículos de alto tonelaje, pero esta no se contrató.

Los vehículos quedaron en dicho lugar y Carabineros de Chile puso en conocimiento de este hecho al Ministerio Público. Ambos organismos se referirán hoy de manera oficial a este tema.

Según información publicada en el diario La Razón, uno de los camiones robados se registró el 8 de febrero en la ciudad de Iquique y que fueron recuperados por la Policía este 1 de abril en Sucre.

"Este hecho de encontrarnos con carabineros chilenos constituye una oportunidad para reavivar nuestros respeto y saludo a la población de Chile y reflexionar que la policía de Bolivia y Chile se colaboren con la lucha contra los delitos", señaló el ministro Carlos Romero.