Secciones

Estalla "guerra" para captar pasajeros ariqueños

Aerolíneas agregarán pronto nuevos destinos directos, como por ejemplo, Calama.
E-mail Compartir

Son los pasajeros los que más están siendo beneficiados en está guerra de precios entre low cost y tarifas promocionales, y una nueva aerolínea que opera desde Arica.

Hay tickets aéreos a precios accesibles, para volar los meses de mayo, junio y julio.

Las ofertas por tramo a Arica del "Súper Mega Ultra Low Cost" de la aerolinea Sky van desde los $11.990 , lo que sí no considera tasa de embarque ni impuestos.

Esta promoción es hasta el próximo 7 de abril y son más de 65.000 tickets aéreos. El pasajero tiene derecho a un equipaje de mano, un artículo personal, un abrigo y un asiento aleatorio.

Entretanto Latam, hasta hoy, tiene vigente "Volar por Chile". La oferta de pasajes desde y hacia Arica, se pueden encontrar desde los $49 mil.

En ambas aerolíneas los pasajes son para volar desde mayo hasta la primera semana de julio.

Novedad

Amaszonas ha empezado a operar, desde Arica hacia Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, hace una semana. Para la representante de la aerolinea Marianela Ballivian, "según mi experiencia el low cost está diseñado para que el pasajero esté pocos días en el destino, teniendo en cuenta las restricciones de equipaje, que sólo se limita al de mano; y para zonas extremas donde las distancias son largas el low cost no necesariamente está diseñado. Entre las principales aerolíneas va a ser común ver este tipo de tarifas y promociones por tiempo limitado. Y desde julio abriremos la ruta a Arica- Calama y Antofagasta - Salta", señaló la ejecutiva.

Llegaron 13 nuevos médicos y odontólogos a la región

E-mail Compartir

Con la presencia de la Intendenta de la región de Arica y Parinacota, Gladys Acuña; de la Seremi de Salud, Giovanna Calle; de la directora del Servicio de Salud Arica, Ximena Guzmán; del subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Arica, Dr. Juan Rojas; y del director del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, Dr. Domingo Barrientos, se realizó la bienvenida a los 13 nuevos médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF) que se incorporarán a distintos establecimientos de salud de la región.

Una de ellas es Camila Cañipa, ariqueña que cursó sus estudios superiores en la universidad Católica del Norte, y hoy regresa a la ciudad donde se crió. "Siempre tuve ganas de volver a mi ciudad, y ahora estaré en el Cesfam de Putre junto a dos otros compañeros. Como ariqueña, conozco la zona, además mi papá trabajo en Socoroma, así que tengo todas las ganas de trabajar y ser un aporte para la comunidad" enfatizó la profesional.

La Seremi de Salud, Giovanna Calle, se refirió al aporte de estos jóvenes en la red asistencial de la zona. "Ellos van a trabajar en la atención primaria, en los Centro de Salud Familiar (Cesfam), lo que es fundamental porque es la puerta de entrada a la atención de salud. Esto es parte del compromiso presidencial, y estamos cumpliendo en trabajar en conjunto para revertir la falencia de médicos" precisó la autoridad.

Se han vacunado ya 6 mil personas contra la Influenza en el Cesfam Sapunar

E-mail Compartir

Prendió la campaña de vacunación contra la influenza en los distintos consultorios municipales de atención primaria de la ciudad.

Una muestra es el céntrico CESFAM (Centro de Salud Familiar) Dr. Remigio Sapunar Marín de calle Silva Arriagada 1020, donde se vacunan 300 personas diarias, y desde marzo 6.000 personas han recibido en forma gratuita la vacuna contra la enfermedad respiratoria influenza.

Así lo explicó la enfermera Edith Yucra, encargada del vacunatorio y del servicio de apoyo clínico del CESFAM Dr. Remigio Sapunar: "La campaña 2017 marcha super bien, hemos empezado a vacunar a todos los grupos objetivos, y hemos trabajado en el Servicio Nacional de Adultos Mayores, en sus talleres y ahora estamos en los jardines infantiles y colegios. Abarcamos todo el Cerro La Cruz, Ignacio de Loyola y la sectorización de Tucapel hacia la Costanera, este es un gran sector del centro de Arica".

Formuló un llamado a que los vecinos acudan al consultorio, entres las 08.30 y 19.30 horas, de lunes a viernes, y cada sábado entre las 09.30 y 12.30 horas, para colocarse esta vacuna que no genera complicaciones ni síntomas molestos. Esto lo reafirmó el vecino Enrique Gamboa, dispuesto a recibir el pequeño pinchazo a cambio de una segura protección de su salud: "Me vacuno todos los años y me he sentido muy bien, nunca he tenido problema de resfrío y eso que trabajo en la mar".