Secciones

Investigan presunta intencionalidad en incendio de vehículo

E-mail Compartir

Un incendio que se investiga por una posible intervención de terceros se registró la madrugada de ayer a las 5 de la mañana en la calle Ángel Bras al llegar a Joaquín Aracena.

Un vehículo se estaba quemando en dicha dirección por lo cual llegaron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Arica, quienes procedieron a apagar el fuego.

Por instrucción del fiscal de turno concurrió al lugar carabineros del Laboratorio de Criminalística Labocar, quienes realizaron diligencias de su especialidad.

"Desde el vehículo se procedió a levantar restos carbonizados con la finalidad de determinar la presencia de acelerantes atribuibles a la acción de terceras personas", manifestó el teniente del Labocar Ricardo García.

Sellarán 22 pasos fronterizos ilegales en la zona de Parinacota

Bloqueos o zanjas permanentes son las alternativas que se barajan para impedir la comisión de delitos.
E-mail Compartir

Diversas son las estrategias prontas a ejecutar en la región de Arica y Parinacota, para eliminar los pasos fronterizos no habilitados en un plan que busca detener los casos de contrabando y narcotráfico.

Así lo confirmó ayer la intendenta regional, Gladys Acuña, expresando que "esto nace a instancias del Ministerio del Interior donde se crea un comité de la macrozona norte, donde también forman parte las regiones de Tarapacá y Antofagasta en donde se busca combatir temas de narcotráfico y crimen organizado, además de trata de personas".

A partir de allí, reveló que se iniciaron varias rondas de reuniones, donde no sólo comenzaron a establecer el diagnóstico respecto a esta temática, sin que también aprovecharon de recoger experiencias de otras regiones.

La intendenta explicó que fue allí cuando se tomó conocimiento de la experiencia de la Intendencia de la Segunda Región sobre cuáles eran las áreas de mayor comisión y tránsito de estos delitos por pasos no habilitados.

Es así que las otras regiones iniciaron, a su vez, iniciativas similares, para definir las acciones a realizar con apoyo de entidades policiales y públicas.

En tal oportunidad, el Gobierno Regional comprometió que estos planes de cerrar de alguna manera estos pasos (que en la región alcanzan a 22), se iban a ejecutar cuando concluyera el llamado "invierno altiplánico".

La intendenta dijo que "hemos identificado 22 pasos, nada al azar, sino que es producto de un trabajo con Carabineros de Chile y estamos viendo cuáles son los de mayor premura para comenzar a trabajar".

La autoridad señaló que debido a que hace sólo unas dos semanas atrás volvió a bajar el río se tuvo que retrasar la iniciativa "esperando una mayor estabilidad climática".

Respecto de la ubicación de estos pasos no habilitados, expresó que están en ambas comunas de la provincia de Parinacota". Asimismo, aclaró que esto no tiene que ver con la contingencia con Bolivia.