Secciones

Albos por posible inversión de chinos: "Es un volador de luces"

Blanco y Negro estaría negociando con inversionistas chinos la venta de un 29 por ciento del total de la sociedad anónima del club de Macul.
E-mail Compartir

Sorpresa causó al interior del Club Social y Deportivo Colo Colo la noticia de que Aníbal Mosa, actual presidente y principal accionista de Blanco y Negro (ByN), estaría negociando con inversionistas chinos la venta del total de sus papeles, los cuales ascienden a un 29% del total de la S.A.

En conversación con radio Cooperativa, Fernando Monsalve, presidente del CSD, definió la noticia como "un volador de luces".

"Esto se produce a pocos días de una nueva junta de accionistas de ByN, donde se demostraría la pésima gestión que ha llevado adelante el señor Mosa (...) no me cabe duda que esta acción buscaba levantar un poco de humo, para no dar cuenta del real estado de su gestión ", manifestó.

Al mando

Según lo publicado ayer por El Mercurio, de concretarse la transacción, Mosa podría permanecer un año más al mando del directorio.

En la misma nota, el empresario señaló que "no puedo decir nada al respecto, porque firmé un compromiso de confidencialidad".

En lo deportivo, el Cacique visitará este domingo a Deportes Iquique, duelo programado para el mediodía en el Estadio Cavancha.

Iván Morales, canterano del club, dijo que el plantel está "en buenas condiciones para jugar en el calor nortino". Consultado por una posible futura relación con del club con los capitales chinos, el joven confesó entre risas que "habrá que ver cómo trabajan ellos, pero a mí me gusta más Europa".

Históricos y su voz por la supuesta inversión oriental

E-mail Compartir

Tras enterarse de la noticia, históricos del club, como Fernando Astengo, Marcelo Espina y Humberto "Chita" Cruz explicaron los pros y los contra si es que esta medida llega a concretarse. Y la tendencia se inclina hacia lo positivo que acarrearía.

"Es una tónica que se está dando en el mundo, Colo Colo no es una isla, no está al margen. Muchos equipos son comprados por potencias, jeques árabes y lo terminan transformando en grandes equipos.

Se invierte en grandes jugadores, infraestructura. Pueden trasformar el estadio", explicaron a un portal capitalino.