Secciones

cifras y medidas de mitigación

E-mail Compartir

Entre las estadísticas entregadas ayer por Francisco González, estuvo que el puerto recibió U$$ 147 millones de inversión en 14 años. Este representa el 16 % del PIB Sectorial de Transportes de la Región. De forma directa genera 1000 empleos, e indirecta unos 3000. El puerto cuenta con certificaciones ambientales y es el primer puerto en certificar eficiencia energética, además cuenta con medición huella del agua, sistema de gestión de residuos y un acuerdo de producción limpia, plan piloto para uso de energía no convencional, y una remediación ambiental. Entre tanto la zona de extensión portuaria está ubicada a 11 km del puerto, es una habilitación de 210.000 Mts2, y tiene servicios de antepuerto de camiones y almacenamiento de carga en tránsito. Además hay zonas de respaldo para cargas de rebalse, ampliación de antepuerto de camiones vacíos, y empalme ferroviario . La inversión de este antepuerto es de U$$4,5, y los camiones atendidos ya son 29.000.