Secciones

Anuncian llegada del 4G+ a la región

Movistar implementará la nueva red durante el primer semestre, mientras que Entel ya lanzó la opción 4G+, modalidad que permite al usuario navegar al instante.
E-mail Compartir

Las principales capitales regionales del país recibirán la alta velocidad de la mano de la tecnología 4G+ de Movistar Chile. Así lo anunció la compañía en el Mobile World Congress de Barcelona, donde indicó que la Región de Arica y Parinacota se sumará a esta red el primer semestre del año.

"Nuestro plan apunta a disponibilizar esta tecnología a nivel nacional, en donde está considerada la Región de Arica y Parinacota, para entregarles una mejor experiencia de servicio a nuestros clientes, ya que esta tecnología permite alcanzar velocidades incluso superiores a los 200 Mbps bajo condiciones ideales, implicando una mejora de un 30% - 35% respecto a la tecnología LTE tradicional", señaló Roberto Muñoz, gerente general de Movistar Chile.

Los próximos meses los ariqueños podrán navegar de forma más rápida y descargar videos 4K o aplicaciones en menor tiempo.

"Esto no significará un costo extra para el usuario. A diferencia del 4G "tradicional", el 4G+ es la tecnología que permite que determinados modelos de smartphones realicen la agregación de las bandas de 2.600 MHz y 700 MHz. De esta forma, los datos viajan más rápido sobre más canales, lo que incrementará las tasas de datos por usuario y reducirá el tiempo de respuesta de la red en comparación con las redes LTE convencionales", añadió Movistar Chile.

Entel

Por otro lado la empresa Entel junto a Rodrigo Ramírez, subsecretario de Telecomunicaciones (Subtel), ya habían lanzado los primeros días de marzo la red 4G+ (que utiliza las bandas de 2600 y 700 MHz) en las regiones del país.

equipos compatibles

Para acceder a la red 4G+ se debe tener un móvil compatible con esta tecnología.

En cuanto a disponibilidad de equipos compatibles, Movistar Chile cuenta con 17 modelos de equipos que pueden optar a la tecnología 4G+. Ellos son el iPhone 6S; 6S Plus; 7; 7 Plus; Samsung Galaxy S6; S6 Edge; Note 5; S7; S7 Edge; A7; TAB S2; Huawei Mate 8; P9; Mate 9; LG G5 SE; Moto Z Play y Sony Xperia X.

¿y cuándo el 5g?

En cuanto a la llegada de la red 5 G, ésta podría estar activa después del 2020. Por ahora se espera que la red 4G+ funcione de forma óptima.