Secciones

[mascotas]

Averigüe qué hacer si su mascota sufre un embarazo sicológico

Especialistas recomiendan estar atentos a cambios repentinos de humor en su perra, especialmente si empieza a actuar dominantemente con un peluche o un trapo. En esos casos no hay que llegar y quitárselo, ya que podría agredirlo.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Mostrarse más irritable y andar de un lado a otro con un peluche, cuidándolo como si se tratara de su cachorro, son síntomas que pueden indicar que su mascota experimenta un embarazo psicológico.

"Se puede dar en varias especies este trastorno que tiene un origen endocrino. Pero ocurre con más frecuencia en hembras caninas, ya que en gatas se ve bastante menos. Es un desbalance hormonal, en un período posterior al celo y que se debe principalmente a los cambios de progesterona (hormona sexual liberada por los ovarios) y al aumento de la prolactina (hormona que estimula secreción de leche)", explica Pablo Lillo, veterinario y académico de Universidad Andrés Bello.

El especialista menciona que el animal puede sufrir un embarazo psicológico a cualquier edad, pero que con mayor frecuencia se da en ejemplares jóvenes, después del segundo o tercer celo. Se trata de un fenómeno que, advierte, puede ocurrir más de una vez.

La adopción

Las mascotas que sufren el trastorno, especialmente en el caso de las perritas, pueden sorprender a sus amos al robar algunas cosas, pensando que se trata de sus cachorros.

"Se puede generar una adopción de objetos. Desde peluches, piedras o cajas. En su cerebro hay un montón de estímulos hormonales que le dicen a la hembra que está preñada y que después incluso parió", recalca Lillo.

La mascota, tal como lo hace una hembra realmente embarazada, buscará un lugar para el parto y empezará a recolectar elementos para armar una especie de nido.

"Hay una alteración de la conducta, que puede ser súper variable, yendo de más pasiva a más agresiva y que también puede incluir el desarrollo de la glándula mamaria. La producción de leche es una de las cosas que más complica a los pacientes", dice el veterinario.

Las complicaciones

El especialista comenta que los síntomas de embarazo psicológico pueden desaparecer tras algunos días, pero que de todos modos hay que estar pendientes.

"Se vuelve un problema cuando las conductas son inadecuadas. Cuando hay agresividad, por ejemplo, con la misma familia. O cuando la producción de leche es tan grande y, como no hay ningún animalito que la succione, se puede producir mastitis, lo que es doloroso e incómodo", dice.

Una solución, añade, es la esterilización: "La cirugía más recomendable es la ovariohisterectomía, que es la remoción quirúrgica de los ovarios y cuerpo uterino, porque, al final de cuentas, esto es un problema hormonal y se da en los ovarios".

Estar atentos

José Luis Marcos, médico veterinario y docente de la Universidad Viña del Mar, explica que muchas veces los dueños no detectan un embarazo psicológico, sino que recurren a un especialista, porque el animal se muestra más irritable.

"No quieren salir a pasear y pueden desarrollar anorexia", dice.

El especialista comenta que, en estos casos, los dueños deben tomar precauciones, especialmente si se tienen niños pequeños y la mascota se apega a un objeto de la casa como un peluche, ya que, para defenderlo, podría actuar en forma agresiva.

"Si antes el niño jugaba siempre con ese mismo peluche y la perra, ella ya no lo va a entender como un juego, y se va a poner muy nerviosa. Va a pensar que le están robando a su cachorro y puede haber un accidente", indica Marcos.

Además, recomienda a los amos no revisar constantemente el animal, porque "el roce sobre las glándulas mamarias produce mayor estimulación para la generación de prolactina" y, por ende, incentiva la generación de leche.

Francisca Montero, veterinaria de Royal Canin, también se refiere al tema y recalca que "el dueño debe llevar un control veterinario constantemente, sobre todo si su mascota no está esterilizada".

"Se puede generar una adopción de objetos. Desde peluches, piedras o cajas. En su cerebro, hay un montón de estímulos hormonales, que le dicen a la hembra que está preñada".

Pablo Lillo,, veterinario de la Unab."


Edad: 7 años.

Antes de convertirse en la mascota de la modelo Nataly Chilet, Eva Luna deambulaba por las calles sin rumbo fijo. "Ella es maravillosa. La recogimos en el centro de Santiago. La habían atropellado y entonces la recogimos y curamos con mi padre, que es veterinario", cuenta Chilet sobre su perrita, a quien malcría cada vez que puede.


Nataly Chilet, modelo y panelista de "Intrusos"

Nataly Chilet, figura de La Red, se declara "doglover". Hasta estudió medicina veterinaria, carrera que abandonó para entrar a periodismo. La modelo cuenta que tiene varios animales, entre ellos, Eva Luna. "Es tremendamente leal y demuestra su agradecimiento", asegura la panelista de TV.


Eva luna, la consentida