Secciones

Equipamiento del hospital

E-mail Compartir

En el mes de febrero pasado solicité atención médica en el Hospital Regional de esta ciudad, el especialista me solicitó algunos exámenes, entre ellos, una densitometría ósea, derivándome a la Clínica San José de Arica porque el Hospital Juan Noé no realizaba dicho examen que además debía pagar en forma particular. Pregunté en el Hospital las razones por las cuales en un establecimiento de Alta Complejidad como el de Arica no dispone del equipamiento necesario, nadie me pudo dar una respuesta satisfactoria, enterándome con sorpresa que tampoco realizan resonancias magnéticas. Cuando se diseñó la construcción del nuevo Hospital de Arica se contempló el equipamiento de punta para todas las áreas, por lo que, la pregunta obvia que deben responder las autoridades locales de salud, es, por qué el Hospital Regional de Arica - clasificado como de alta complejidad - no cuenta con el equipamiento necesario para exámenes tan esenciales como una densitometría ósea o una resonancia magnética.

Alejandra López Bustos

Contrabando de cigarrillos

E-mail Compartir

Los Suplementeros de Chile queremos expresar nuestra máxima preocupación frente al comercio ilegal de cigarrillos, y en particular por la masiva presencia de marcas como Pine, Esse y Carnival, que son fabricadas por la empresa coreana KT&G, e ingresadas de forma ilegal desde Bolivia a nuestro país, por pasos fronterizos no autorizados.

Nos hemos reunido con la Embajada de Corea para pedirles su intervención con la empresa KT&G, con la intención de que dejen de vender sus marcas a empresas que contrabandean su producto.

Esperamos que las autoridades tomen medidas frente a este problema que está afectando gravemente nuestros puestos de trabajo. Nuestros asociados lo viven permanentemente y de forma descarada en la ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta y Calama, donde las calles están invadidas del comercio ilegal.

Creemos que además de atentar contra nuestro tradicional oficio, también lo hace contra las arcas fiscales, la economía y la imagen del país asiático en Chile.

Es tiempo de decir basta a este delito y proteger a los pequeños comerciantes como nosotros, que se esfuerzan por mantener dignamente sus fuentes laborales.

Ramón López Olguín

Presidente Confederación Nacional de Suplementeros de Chile