Secciones

Choferes se ponen a tono con nueva ley

Ariqueños priorizan la seguridad de los menores y están contentos con las nuevas exigencias.
E-mail Compartir

La nueva normativa para el traslado de niños en vehículos particulares ya se puso en marcha y los conductores ariqueños están contentos con las exigencias.

Jonathan Dinamarca, conductor y padre de un niño de 7 años, dijo que "a mí las sillas me parecen perfectas, porque le da la seguridad a los niños. En un accidente los primeros que salen perjudicados son los niños, en una frenada brusca son los primeros en salir volando. Entonces tenerlos protegidos y bien cuidados es la mejor manera de entregarles amor". El conductor contaba con dos sillas en su vehículo particular, una para su hijo y otra para su sobrina, ambos de siete años.

Nicol Álvarez, conductora y futura madre, todavia está buscando una silla que se acomode a su bolsillo, "estoy de acuerdo que debemos tener a nuestros hijos protegidos, pero ahora el comercio se está aprovechando y como subieron las ventas, incrementaron considerablemente los precios", afirmó.

Natalia Muñoz, conductora y madre de una pequeña de cuatro años, dijo que "es súper necesario que sea obligatorio. Personalmente siempre consideré ocupar todos los implementos, por seguridad, no por obligación. Es terrible escuchar cómo mueren los niños por la irresponsabilidad de sus padres". La conductora contaba con una silla en su vehículo, ya que sale a pasear con su hija todos los días.

Daniela Monsalve, conductora y madre, apoya la nueva ley, pero considera que se debería seguir trabajando en la normativa y que "incluyan también a la locomoción colectiva, para quienes no tienen autos. Se supone que la ley busca prevenir la cantidad de accidentes y esto también ocurre en el transporte público. La idea es proteger a todos de igual forma", expresó. La conductora contaba con una silla para trasladar de manera segura a su pequeña hija.

"Gracias a esta nueva ley, vamos a obligar a muchos conductores irresponsables que no protegen a sus hijos. Ojalá ahora disminuyan la cantidad de niños afectados por los accidentes de tránsito", dijo Natalia Muñoz.

El conductor Rodrigo Berríos tuvo que comprarse un vehículo más grande, ya que su familia es numerosa, es casado y tiene tres niñas de diferentes edades, "dos de ellas usan unas sillas marca Bebesit y la más grande usa una butaca con el cinturón de seguridad. Pero mi preocupación es para quienes no tienen el dinero suficiente para comprar los implementos necesarios y tienen una familia numerosa", explicó.

Freddy Fernández compró un auto en agosto del año pasado y a la semana ya tenía la silla para su hija Isabella Fernández. "Me puse a averiguar qué tipo de silla le podía servir a mi hija antes de comprarla y como en Arica no encontré mucha variedad la compré por internet, me salió $90mil pesos. Nos ha servido mucho, Isabella viaja cómoda y segura a donde sea que vayamos y yo conduzco tranquilo además".

MULTAS

En caso de no cumplir con la ley, los conductores se estarán exponiendo a multas que varían entre 1,5 y 3 UTM (aproximadamente $67 mil y $135 mil pesos chilenos), además de la suspensión de la licencia de conducir por un periodo de cinco a 45 días.

Hasta ayer en la tarde, según información entregada por Carabineros, no se había cursado en la ciudad ninguna infracción por este motivo, pero se estará fiscalizando.

Para tener en cuenta

E-mail Compartir

Los niños con una estatura menor a 135 cm y 36 kilogramos de peso, deben ir siempre con un sistema de retención infantil (ya sea silla, butaca o alzador). La silla, butaca o alzador deben contar con el sello de aprobación certificado por la Conaset. Compatibilidad con el grupo familiar y con el automóvil, de acuerdo al tamaño y al sistema de anclaje, es decir todos los ocupantes del vehículo deben viajar seguros y cómodos. Para lactantes (de dos a 18 kilogramos), la silla nido o convertible debe ir mirando hacia atrás; para niños (de 18 a 36 kilogramos), la silla convertible debe utilizarse en la dirección de desplazamiento del vehículo y para niños de 29 a 40 kilogramos, deben usar una butaca con respaldo y el cinturón de seguridad, mirando hacia adelante.