Secciones

Francisco Álvarez Locatario

E-mail Compartir

"Me gustaba el modelo antiguo, porque los cobros de ahora son excesivos. Yo antes pagaba 1500 o 3 mil por día. Pero ahora gasto 5 mil".


Meena Bharwani Locataria

"No estoy de acuerdo con lo que ahora cobran. Por eso muchos no quieren usar el servicio y prefieren estacionar en un lugar público".


Ana Valdecchy Dependienta

"Ahora no hay bolsillo que aguante, porque no se puede pagar a diario un estacionamiento. Además tampoco hay donde estacionarse".


Sheilla Torres Comerciante

"A mí me acomodaba el cobro antiguo de estacionamiento, porque con el nuevo cobran mucho y ya no conviene estacionar a diario"


José Ortiz Locatario

"Prefiero el sistema de cobro antiguo, porque el nuevo está más caro. Por eso ahora sale más barato venir al centro en colectivo que en auto"

Trabajadores del centro descontentos con la nueva ley de estacionamiento

Algunos ariqueños no están conforme con el cobro que impone la Nueva Ley de Estacionamiento.
E-mail Compartir

El 15 de febrero comenzó a regir la nueva Ley de Estacionamientos. Esta nueva normativa contempla dos modalidades de cobro: por minuto vencido o por tramo vencido. A eso se suma la eliminación del cobro "redondeado", la multa por ticket perdido, el fin del cobro en las urgencias y la garantía de que en caso de robo el prestador del servicio de estacionamiento será civilmente responsable. Hasta ahí todo se ve favorable para los usuarios, sin embargo algunos ariqueños aún no ven el lado positivo a esta normativa y aseguran que solo perjudicó su bolsillo.

No les conviene

Uno de los usuarios habituales de los estacionamientos del centro, es Francisco Álvarez, un ariqueño que al sacar sus cuentas decidió no usar más su auto a menos que sea necesario. "Antes pagaba mil 500 por jornada y ahora gasto 5 mil en solo 6 horas ", comentó.

Por otro lado, algunos se arriesgan y estacionan el auto lejos. "Por no pagar un cobro excesivo en estacionamiento, mi hija estacionó su auto en un lugar público y le robaron sus cosas. Al final uno sale perdiendo por todos lados", dijo Meena Bharwani.

Para Ana Valdeccy , el centro se volvió un caos, debido a que hay pocos lugares para estacionar en público. "Yo siento que con esto nos impiden tener un auto para trabajar", sentenció.

Mientras que en algunos estacionamientos, la nueva normativa también los ha afectado de algún modo. "Con esto hemos visto disminuido el flujo de los clientes. Porque ahora cobramos 10 pesos el minuto y antes las 4 horas costaban mil pesos. Y eso solo les conviene a las personas que estacionan por tramos cortos, pero las personas que trabajan por día han dejado de venir", dijo Pedro, del estacionamiento de Baquedano 320.

Responsabilidades

Las personas consultadas sobre la Nueva Ley de Estacionamiento, señalaron desconocer sobre el tema y otros preguntaron cual era la responsabilidad de las autoridades en informar y fiscalizar sobre la nueva normativa.

Desde el Sernac, la directora regional Rosa Cortez explicó que en la ciudad se han realizado algunas fiscalizaciones en terreno, pero a la fecha no hay anormalidades con la Nueva Ley de Estacionamientos.