Secciones

El "Encantador de Perros" ariqueño

Francisco Pincheira es el único adiestrador de canes certificado en la ciudad. A lo largo de su carrera ha logrado descifrar el lenguaje de estos animales.
E-mail Compartir

La historia de adiestramiento de Francisco Pincheira comenzó cerca del año 2000, cuando por iniciativa propia comenzó a interiorizarse en el tema.

"Comenzó con la necesidad de saber más sobre los perros; siempre me gustaron los animales, entonces leía, veía la televisión, documentales donde comencé a estudiar sobre las técnicas" afirmó el profesor.

Así pasaron un par de años hasta que tuvo la posibilidad de profesionalizarse en la Argentina, donde tomó un curso de adiestramiento canino en una de las escuelas más prestigiosas.

"En el 2010 se me presentó la oportunidad de tomar un curso sobre adiestramiento en la Escuela Canina Zulu, ahí estuve en un entrenamiento de tres meses" explicó.

La escuela donde Pincheira se formó es una de las escuelas más tradicionales de Latinoamérica, con más de 37 años de trayectoria en la educación canina .

Adiestrar en Arica

Cuando el adiestrador regresó de sus estudios no pasó mucho tiempo para que su especialización comenzara a dar los frutos, pues una asociación de dueños de perros pastores alemanes lo contactó para enseñarles y educar a sus mascotas.

"Yo trabajaba independiente, hacía mis clases en la calles y aún las hago, entonces esta agrupación se contactó conmigo y comenzamos el trabajo y las clases que las hago atrás del casino, cualquiera que pasa puede ver mi trabajo" dijo el adiestrador.

Tras un constante trabajo el año 2012 Aduanas lo llamó para formar parte del equipo de trabajo en el centro de adiestramiento canino del servicio; desde entonces, aparte de su trabajo independiente, él es el hombre encargado de adiestrar a los perros aduaneros en Arica.

Educar a las familias

Pincheria afirmó que en promedio son 4 o 5 canes los que atiende cada mes. Pero sin duda asegura que el trabajo de adiestramiento es una responsabilidad compartida.

"Siempre digo que cuando una familia decide tener un perro es un tema que debe hablarse y acordarse; una mascota requiere ciertas atenciones y educación, lo importante es que ella tenga su espacio".

"Entre los 3 y 4 meses que los perros pueden ver las jerarquías en la estructura del hogar, por eso siempre aconsejo que el perro no es el bebé o el rey de la casa, es un integrante más, es la mascota del hogar, siempre considerando que es parte importante. Por eso las familias deben decidir para qué desean tener un perro en casa" explicó.

Para el instructor las mascotas son un eslabón importante en la familia, llegando a un nivel de aprecio incalculable, tanto así que bajo su experiencia comentó que aún vive el duelo de su mascota, la que mantuvo por 14 años, de los cuales 4 estuvo extraviada hasta que la encontró en las calles de Arica.

Actualmente Francisco realiza sus adiestramientos particulares en el sector ubicado atrás del casino Arica, en un costado del Parque Brasil.