Secciones

Internas conmemoraron el Día de la Mujer

E-mail Compartir

En una entretenida jornada artística participaron las mujeres que se encuentran privadas de libertad en el Complejo Penitenciario de Arica, quienes conmemoraron el Día Internacional de la Mujer.

La música, el baile y el obsequio de flores, estuvieron presentes en la jornada que fue organizada especialmente para ellas, donde el romanticismo, la balada y el baile al ritmo de la salsa y bachata, fueron los ingredientes claves en la actuación de cada uno de los artistas locales que asistieron a la actividad, quienes demostraron su desplante, profesionalismo y trayectoria artística.

El jefe (s) del Complejo Penitenciario de Arica, teniente coronel Roberto Maldonado Soto manifestó que "en esta oportunidad en que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, como Institución organizamos una actividad, donde las mujeres pudieron distraerse, cantar, bailar y compartir".

El oficial hizo un llamado a las internas "para que aprovechen positivamente el tiempo en que se encuentren privadas de libertad y puedan acceder a las posibilidades de estudio y capacitaciones que se les entregan como parte de su proceso de integración social, donde el compromiso individual y la determinación de cada una de ellas, por cambiar sus vidas, son fundamentales".

La actividad estuvo animada por Alejandro Páez y contó con la presentación del cantante Juan Carlos Copia, la cantante Simplemente Lorena con la música romántica, el artista El Mariachi con música mexicana como también la salsa y bachata estuvo en la interpretación y baile de Luciano Voz.

Cristo de la Paz: el nuevo epicentro del carrete

Botellas de alcohol, latas de cerveza y basura ensucian este sector turístico.
E-mail Compartir

E l Cristo de la Paz, uno de los lugares más turísticos de Arica, presenta actualmente una deplorable imagen. Son cientos de botellas de alcohol, latas de cerveza, basura y colillas de cigarros las que están repartidas en las cercanías de la imagen que representa la amistad entre Chile y Perú.

Ayer, este lugar lucía así mientras un pequeño grupo de turistas se fotografiaba en el lugar y admiraba con extrañeza las botellas dispuestas en el mirador que da hacia la ex Isla El Alacrán.

Patricio Huerta, asesor alcaldicio y delegado de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), explicó que durante la semana pasada les llegó una fotografía denunciando este hecho ante lo cual comenzaron a preparar un operativo de limpieza especial dada las condiciones del sector donde se encuentran los desperdicios.

"Nosotros somos los encargados de la limpieza del contorno del Morro, pero debido a las difíciles condiciones en que se encuentran los desechos tenemos que coordinar un operativo especial de limpieza con apoyo de cuerdas. Nos apoyaremos con gente de la Brigada de la Defensa Civil, ya que es un sector muy peligroso y no queremos poner en riesgo la seguridad de las personas".

Agregó que "una vez más hacemos un llamado a la gente a que cuide los espacios públicos y que no ensucie. La semana pasada limpiamos la ex isla El Alacrán y el Hipódromo y a los dos días nuevamente estaban llenos de basura".

EJÉRCITO

El suboficial mayor Ricardo Farías, ayudante del comandante de Guarnición del Ejército Arica, explicó que "la responsabilidad del Ejército sólo es el de Museo del Morro de Arica, si hay desórdenes en el Morro no podemos hacer absolutamente nada incluso cuando hay intentos de suicidios es la guardia la que tiene que llamar a Carabineros. El Morro no es considerado un recinto militar nosotros tenemos la custodia sólo del Museo Histórico de Armas del Morro".