Secciones

Adultos mayores aprenden cómo bajar la cuenta de luz

E-mail Compartir

Más de cien familias, pertenecientes a clubes de adultos mayores de Arica fueron beneficiadas con el Programa "Mi Hogar Eficiente", ejecutado por el Ministerio de Energía y la Municipalidad de Arica.

Dicha iniciativa, considera el traspaso de conocimientos y experiencias en el área de la energía a familias vulnerables de Arica, dándoles a conocer los beneficios que trae el recambio tecnológico y otros consejos prácticos que pueden implementar tanto dentro como fuera del hogar.

Todo esto, a través de la entrega de un "kit eficiente", compuesto por 4 ampolletas de 20 watts, cuya iluminación es equivalente a ampolletas de 100 watts, lo que generará una potencial disminución del gasto eléctrico residencial y un uso más eficiente de la energía.

Según explicó el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, el programa "Mi Hogar Eficiente" entrega capacitación a todas las personas que quieran cambiar sus hábitos en materia de eficiencia energética, entregándoles consejos respecto a sus hábitos de consumo de energía eléctrica en sus hogares.

Muni podría recibir más de $ 2 mil millones al año de nuevo casino

La ley dice que el 20% de los ingresos brutos del casino Luckia son para la Municipalidad de Arica y el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

El casino Luckia tiene como plazo legal de inauguración el próximo 29 de septiembre, sin embargo tiene una fecha como objetivo que es este 27 de julio. La etapa de construcción culmina a fines de abril. Una vez entregada la obra se pasa al proceso de verificación de cumplimientos y requisitos que les exige la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ).

Peter Muffeler, gerente general de Luckia, cree "que los ingresos que el casino podría aportar al municipio superarían los $2 mil millones al año, ya que están calculados sobre los ingresos brutos del juego y no del total de utilidades, conforme a ley de la SCJ".

Para Muffeler "el aporte del casino a la ciudad no pasa sólo por los ingresos que el municpio va a percibir, sino por la magnitud de todo el complejo y la modernización que éste va a significar para la ciudad". También destaca la cantidad de empleos tantos directos como indirectos que se van a generar. "En el caso de empleos directos se habla de unos 350 trabajores, mientras que los indirectos triplicaría esta cifra", expresó.

Oferta competitiva

Con el funcionamiento del casino se espera que la ciudad mejore su oferta competitiva no sólo frente a los casinos de las regiones más cercanas, sino compita a nivel país por la captura de más turistas que visiten Arica.

Para la intendenta regional Gladys Acuña "Arica no puede quedarse en el pasado y debe estar al nivel de otras ciudades de Chile, Sudamérica y el mundo, y en este sentido, la competencia siempre es buena para mejorar la oferta y los servicios".

En cuanto a los empleos que ya generó el casino en la etapa de construcción, la cifra supera los 600 trabajadores, "Contribuyendo con ello a reactivar aún más la economía regional, por lo tanto, Luckia es ganancia por donde se mire", indicó la Intendenta.

Apreciación que Muffeler comparte con la autoridad regional recalcando que "Hay que mirar al presente y al futuro, pero con ofertas más acordes a lo que exige un mercado cada vez más competitivo; sin oferta no hay demanda".

Junto al casino Luckia, también se va a inaugurar el centro de convenciones, con capacidad para 1000 personas, y con esto se pretende posicionar a la ciudad como destino para el turismo de negocios, y de esta forma ir ampliando la oferta turística que la ciudad ofrece, junto a otros atractivos.

El casino tendrá 350 máquinas de azar, 15 mesas de juego, 60 posiciones de bingo, así como bar y cafeterías.

Sustancial aporte

La ley de casinos indica que de los recursos que se recauden por aplicación del impuesto establecido, un 50% se incorporará al patrimonio del municipio de Arica, en este caso, para el financiamiento de obras de desarrollo. La normativa también indica que el otro 50% se incorporará al patrimonio del Gobierno Regional.

Sector Punta Norte recibió a 50 servicios públicos

E-mail Compartir

50 Servicios públicos estuvieron en al sector Punta Norte de la ciudad, específicamente en Linderos con Diaguitas, perteneciente a la Junta Vecinal 69, Villa Montesol, como parte de la plaza ciudadana primer Gobierno Presente de 2017.

Deportes, juegos para niños, atención en los diversos stands y orientación es lo que más destacó en la jornada en la que además se celebraron los tres años del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. La plaza de atención fue encabezada por el gobernador Ricardo Sanzana y asistió el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, junto a la intendenta Gladys Acuña.

El gobernador Sanzana señaló que "esta es la forma más adecuada de tener cumplimiento de compromisos presidenciales, aquí es el tú a tú con los vecinos, donde recibimos la necesidad misma y la podemos resolver en terreno. Acá en terreno se ha logrado dar con muchas soluciones que a veces desde la oficina no somos capaces de ver. Como dijo la intendenta este es un sector importante además, en cuanto a la población, hemos tenido hoy una alta concurrencia de vecinos".