Secciones

El flujo de pasajeros en Chacalluta aumentó en un 3,5% este verano

Aduanas además informó que la circulación de vehículos de carga creció en un 8% en el paso fronterizo Chungará entre diciembre y febrero.
E-mail Compartir

Entre diciembre y febrero de este año el Servicio Nacional de Aduanas controló más de 350 mil vehículos, tanto de ingreso y salida, en las avanzadas de Chacalluta y Chungará.

En 3,5% aumentó el flujo de pasajeros atendidos por el Servicio Nacional de Aduanas en el complejo fronterizo de Chacalluta durante el verano. La cifra la entregó el Director Regional, Roberto Romero Alegría, quien destacó que el crecimiento marca un alza significativa que se traduce en 1.865.384 pasajeros y 310.373 vehículos.

Por su parte, el paso Chungará, que es el segundo de mayor movimiento a nivel nacional en cuanto a volúmenes de carga, también entregó una variación al alza en relación al período estival del año anterior. La circulación de vehículos de carga creció en un 8%, contabilizando 48.611 vehículos entre los meses de diciembre y febrero del 2016 y 2017.

Las cifras entregadas por Aduanas demuestran el constante crecimiento que han tenido los pasos internacionales de la puerta norte de Chile en el período estival, manteniéndolos como dos de los controles fronterizos más importantes del país en lo que se refiere al tránsito de turistas, vehículos livianos y transporte de cargas. TONELAJE DE CARGA

Sobre la cantidad de tonelaje que controló Aduanas en la avanzada de Chungará, ésta fue de 775.321,546, un 11,1% más de lo consignado en el 2016.

"la mayoría son turistas chilenos"

E-mail Compartir

Ricardo Jorquera, director de la Cámara de Turismo de Arica, analizó las cifras entregadas por la Aduana y explicó que "como Cámara de Turismo siempre hemos visto que esta relación y cercanía con Tacna es beneficiosa en ambos sentidos. Es un plus anexo que le damos a los turistas que llegan a Arica y en este momento se está advirtiendo un alza de pasajeros que vienen de Perú a Arica; desde el vecino país vienen principalmente de ciudades que no tienen playa como por ejemplo Arequipa. Pero principalmente estas cifras de diciembre enero y febrero corresponden al flujo mayoritariamente de turistas chilenos. Lo que les llama la atención a los turistas nacionales de Tacna principalmente son 3 cosas: la gastronomía, los servicios de salud y las compras" .