Secciones

Ariqueñas dieron vida a escuela de capacitación con lengua de señas

Todos los cursos se imparten con la presencia de un intérprete de lengua de señas. Instancia nació para acortar las brechas que afectan a las personas con discapacidad auditiva.
E-mail Compartir

Redacción

Responsabilidad. Esfuerzo. Sacrificio. Perseverancia. Nunca darse por vencidas. Estos son algunos de los adjetivos que permiten describir a Vilma Parra Henríquez, Sara Hidalgo Garcés y Sandra Cárcamo Vera, quienes a base de mucho trabajo y tesón dieron vida en octubre pasado a la Otec "Samai" (nombre bíblico "Jehová Oyó"), que es la primera en Chile en impartir todos sus cursos con intérprete de Lengua de Señas.

Estas tres ariqueñas saben que nada es fácil en la vida, pero que poder es querer. "Siempre soñamos con tener algo nuestro, que fuera novedoso y que permitiera dar trabajo a más personas", comentó Vilma, quien fue la creadora de este Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), reconocido por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de Chile (Sence).

Inquietud visionaria

"La Otec Samai nace por una inquietud visionaria, que inevitablemente nos lleva a enfocarnos a la población con discapacidad auditiva que es nuestro público objetivo principal, por la vulnerabilidad que representa este grupo en la sociedad sin posibilidades reales de integrarse al exigente ritmo de vida actual. Se nota la discriminación a aquellos con capacidades diferentes", subrayan.

Vilma es ingeniera en control gestión y dirección de empresas, Sara es secretaria ejecutiva, y Sandra técnico en turismo; por lo que tienen clarísimo que la capacitación y profesionalización "son claves" para alcanzar las metas a pesar que aún se discrimine laboralmente a las mujeres. "Debemos considerar que vivimos en un país de machismo por naturaleza. Eso quiere decir que para lograr metas profesionales para una mujer el esfuerzo debe ser doble solo por el género", precisaron.

Contaron que el 2016 participaron en el segundo llamado del concurso "Olimpiadas Semilla Corfo", instrumento que beneficia hasta con $ 25 millones a emprendimientos de crecimiento dinámico. Pasaron por cada una de las etapas, participando activamente en los "Demo Day", donde el emprendedor en 3 minutos debe presentar su proyecto ante un jurado.

"no ganamos"

"No ganamos el Semilla. Pero este hecho más que decepcionarnos nos entregó más fuerza para lograr nuestros objetivos ya que recibimos una valiosa información de parte de los jurados, porque Corfo siempre ha estado presente como ente de guía y apoyo a nuestros proyectos", dijeron al precisar que se les "iluminó la ampolleta" y trabajaron día y noche hasta formalizar la Otec, instancia en la cual esperan que muchas personas, tanto públicas como privadas, se capaciten con sus cursos cuyas clases se imparten con la presencia de un intérprete de lengua de señas. Así ya lo hicieron 14 mujeres usuarias de Sernameg Arica y 20 alumnas particulares.

Comentaron que la Otec Samai tiene como objetivo: "acortar brechas para personas con discapacidad auditiva u otra para que adquieran conocimientos y así abrir mayores oportunidades de insertase en el mundo de los 'oyentes' y de esta manera satisfacer a un público que ha estado marginado por años. Es por eso que cada uno de nuestros cursos cuentan con un intérprete de señas, por lo que las personas con capacidades diferentes tienen en Otec Samai una oportunidad para su desarrollo".

Pero no se quedaron con la información recibida en el Semilla, porque como consultoras participaron en el Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAEI) Vincula2 de Corfo, instancia que les permite seguir aportando, ya que se encuentran trabajando en la conformación de un Nodo Competitivo de Mujeres Empresarias, "por lo que hacemos un llamado a todas las mujeres empresarias del área agrícola, turismo y servicios de la región a integrarse a este Nodo ya que estamos convencidas que son el motor de crecimiento para nuestra región", concluyeron.

Cursos

La Otec Samai imparte curso de "Lengua de Señas Chilenas nivel básico/intermedio/avanzado con expresión corporal". Inglés Básico/Intermedio/Avanzado, Cajero Bancario Administrativo, Recepcionista Hotelera, Formación y Evaluación de Proyectos, curso de maquinaria pesada, administración de Bodega, Cursos Demo Day (como defender tu proyecto ante un jurado) y otros. Para más información escribir a contacto@otecsamai.com o visitar oficina ubicada en Baquedano 796-A, oficina 14.