Secciones

Llevan más de 40 años esperando por una plaza digna

Los vecinos de la Junta Vecinal Ignacio de la Carrera 1B afirman que desde que se inició la población no han tenido mejoras en los espacios públicos.
E-mail Compartir

Jennifer Lazo Vergara

V ecinos de la población Chile llevan años esperando por el arreglo de una plaza en e l sector.

Los habitantes del lugar afirman que el espacio público ubicado en la calle Las Violetas fue entregado en conjunto con las viviendas, sin embargo pese a que han pasado más de 40 años, no han visto mejoras reales al espacio.

Clarisa Pastén es vecina y llegó en el año 80 a la población. Según expresó desde entonces solo ha visto algunas plantaciones de pequeños arbustos, pero sin grandes cambios.

"Desde que llegamos aquí con mi familia ya son mas de 30 años. Aquí jamás nos han arreglado este lugar; en algunas oportunidades hemos visto que llegan autoridades a arreglar un poco, ponen árboles pero solo eso, después somos nosotros los que tratamos de mantener el poco verde que hay. Pero jamás hemos visto un gran proyecto en este sitio, hay unos arcos y árboles pero así no es lugar para que los niños jueguen" explicó.

Según los mismos vecinos la municipalidad en la administración anterior fue a inaugurar unos trabajos pero jamás han visto cambios.

Municipio responde

Respecto a la cancha y los proyectos inconclusos, el municipio a través la jefa de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan), Priscilla Aguilera, informó que "estamos realizando un catastro de los sectores donde se han implementado proyectos para identificar y priorizar los que aún no han sido intervenidos".

La voz de los vecinos


Danilo Muñoz

"Desde que llegamos al lugar el sitio ha estado igual, han hecho algunos arreglos temporales, pero no se ve como una plaza, es un sitio eriazo con unos árboles que nosotros mismos intentamos mantener.

Hay un juego que instalaron pero tampoco está en condiciones de usarse. Los dirigentes de la junta de vecinos lograron pedir un foco para iluminar el lugar, pero si no hubieran hecho la gestión tampoco contaríamos con iluminación en la cancha".


Luis Osorio

"Llevo años viviendo aquí y no hemos visto ningún arreglo; algunos vecinos se quejan porque vehículos se estacionan, pero sinceramente si el lugar estuviera en condiciones adecuadas, si hubiera una plaza bien hecha no sucederían este tipo de problemas. Yo incluso tengo un taller y si el día de mañana llegan a trabajar y hacer el cierre para esta plaza yo sacaría inmediatamente cualquier vehículo que obstruyera los trabajos. "

Población Nueva Esperanza expuso sus problemas en terreno

E-mail Compartir

La municipalidad, encabezada por el alcalde Gerardo Espíndola, llegó hasta la población Nueva Esperanza, donde realizaron una jornada de Audiencia en Terreno, oportunidad que las y los vecinos aprovecharon para exponer temas relevantes de su sector.

En la plaza ubicada en calle El Tranque, al costado de la Junta Vecinal Nº 51, se reunieron los vecinos y vecinas, quienes conversar con el edil y el equipo municipal.

Vecinos

Rosa Clavero, vecina del pasaje Los Loros, agradeció la visita del alcalde, con quien conversó y expuso su problema: "excelente, porque realmente es el primer alcalde que viene a las poblaciones, a tomar en cuenta el problema que hay en cada población, porque todos tenemos problemas, y hay unos más graves y otros menos, pero bueno, muy conveniente" expuso.

La vecina del pasaje El traque, Michely Miranda, valoró la presencia del equipo comunal y el alcalde: "me parece importante que el alcalde este en terreno, trabajando con nosotros, y que se manifieste para poder solucionar los problemas que tenemos aquí con los vecinos, ya que está muy abandonado, nos hace falta seguridad, porque ha llegado mucha delincuencia y me parece bien que este con nosotros en terreno, porque así le hacemos saber los problemas que tenemos nosotros como comunidad", concluyó.

Por su parte alcalde señaló que "en el fondo buscamos que la Municipalidad no esté en el edificio Consistorial o en cada una de sus oficinas, sino en terreno, hacer de cada población, de cada calle una extensión del municipio".