Secciones

Habaneando: el show de música en vivo y danza que estrenó Cubaric y Échale salsita

Ritmos del folclor cubano como el son, rumba, tropicana, orishas y timba, se mezclan en un espectáculo de primera.
E-mail Compartir

Un nuevo concepto de espectáculos formó la academia Cubaric y el grupo Échale salsita, con el show Habaneando. Se trata de una puesta en escena de son cubano, rumba, guaguancó y tropicana, orishas y diferentes ritmos de folclor cubano.

Échale Salsita es un cuarteto chileno-cubano compuesto por Carlos Navarro, Danilo Pozo, Gerald Amaya y Luis Lincheo, quienes hacen música caribeña donde interpretan son cubano, bachata, boleros, guajira, timba, rumba, changui y salsa.

Ellos junto a los bailarines de Cubaric: La Academia, formaron un nuevo producto que llena de ritmo y sabor las fiestas.

Jueves cubanos

El formato de Habaneando es realizar un tour de tres jueves seguidos, ya que por tradición, los jueves son del mundo salsero.

El productor de esta propuesta artística es Daniel Manríquez, quien manifestó que trata de "que la gente en Arica conozca más de la cultura cubana y se vincule con las apuestas que están acá. También que la gente conozca los orígenes de los ritmos porque Cuba no es sólo salsa".

Los bailarines quienes provienen de la academia Cubaric, realizan las coreografías de la directora artística Idelsis Robaina, pero además reciben el asesoramiento del maestro de salsa cubana, Luis "Lucho" Tamayo, quien según explica Manríquez, enseña una salsa "con más sentimientos, sabrosón y más de calle que de espectáculos". Esta nueva producción fue lanzada en Tuto Beach durante estos últimos tres jueves, llenando la pista de baile y entregando alegría al público. Ahora el equipo de Habaneando está gestionando nuevas fechas en otros espacios de la noche ariqueña.

Evento masivo

La propuesta espera realizar más tour en otros pubs, bares de la ciudad o actividades privadas, para terminar el semestre haciendo una actividad masiva.

"La idea es terminar los tour Habaneando con un fecha masiva que incluya workshop de danza, talleres orishas y mezclarlo un poco con la cultura negra de la ciudad y todo el show-fiesta que es parte de la Isla de Cuba, es por ello que a ese evento lo estamos nombrando Habana Night".