Secciones

Ex General: "La codicia se hizo presente en Carabineros"

E-mail Compartir

El ex general director de Carabineros, Alberto Cienfuegos, se refirió al caso de fraude con fondos de la institución, el cual calificó de "anormal" e "inédito". "La codicia se hizo presente en la institución, nunca había visto algo parecido", declaró en entrevista con Radio Agricultura.

"Sin duda que hay un fallo en los controles (…) es insólito que se haya producido este nivel de fraude al fisco y también que haya muchos involucrados", apuntó Cienfuegos.

Este martes, el actual General Director, Bruno Villalobos, reconoció que el monto malversado podría ascender a los "8.000 millones de pesos".

Investigación

Por el caso, que actualmente está siendo investigado en paralelo por el Ministerio Público y también a través de un sumario interno, fueron llamados a retiro nueve oficiales, aunque Villalobos señaló que este número "podría aumentar mientras avance la investigación".

La noche del martes, el capitán Felipe Ávila, se convirtió en el primer involucrado del caso en referirse a su participación en los hechos.

En entrevista con el canal 24 Horas, Ávila aseguró que su función "era diferente de la de los demás involucrados".

Ministro Valdés criticó alza de estacionamientos

La autoridad de Hacienda se refirió al alza de precios tras la aprobación de la Ley de Estacionamientos.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Como una "subida por el chorro". Así calificó ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, el alza de precios denunciada por los usuarios de estacionamientos del país, luego de la entrada en vigencia de la Ley de Estacionamientos.

Durante su exposición en un seminario organizado por la Sofofa, el ministro manifestó que "el daño provocado por una fracción de las empresas de estacionamientos que aprovechó la entrada de la nueva ley para aumentar significativamente las tarifas, fue inmenso".

Valdés agregó que "el aumento del precio no tuvo nada que ver con la ley, fue una subida por el chorro que agrede la confianza de la ciudadanía".

Balance del sernac

El día 24 de febrero, a una semana de la entrada en vigencia de la ley, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que adoptaría medidas en contra de 23 empresas de estacionamientos, las cuales, a juicio del director Ernesto Muñoz, no cumplieron con los estándares establecidos en cuando "a informar y aplicar correctamente los cobros".

Según el Servicio, de las 75 empresas evaluadas a nivel nacional, cinco seguían realizando cobros por pérdida de ticket, mientras que otras ocho presentaban letreros donde se eximían de responsabilidad en caso de robo o hurto; ambas conductas prohibidas por la nueva normativa.

Por otra parte, el diputado Joaquín Tuma, señaló a radio Bío Bío que la nueva ley llegó a normar "tres o cuatro situaciones" sobre las que no existía regulación.