Secciones

Presidente de taxis y colectivos: "Es un tema que aún no nos preocupa"

E-mail Compartir

Tomás Abaroa, presidente regional de la Asociación de Taxis y Colectivos, manifestó que la llegada de Uber a la ciudad no les preocupa como gremio.

"Pueden hacer este tipo de anuncios ya que el Gobierno se ha demorado en regular la situación de aplicaciones como Uber y Cabify. Mientras esto no ocurra, hay completa libertad", señaló.

Abaroa agregó que tiene completa confianza en las autoridades y la fiscalización que se realizará. "Lo de Uber es un tema que aún no nos preocupa, pues tenemos la confianza de que las autoridades tomarán cartas en el asunto en su debido momento".

Finalmente el dirigente manifestó que ha sido parte de las conversaciones que se han tenido para modificar la Ley de Tránsito, específicamente, en lo referido al uso de las aplicaciones de transporte público.

"Sabemos que Uber tiene toda una estrategia para captar conductores, eso es parte de su publicidad", finalizó.

Secretario de RN analizó panorama presidencial

E-mail Compartir

Ir en la búsqueda de candidatos, conversar con las bases políticas y militantes, ver el refichaje y también reunirse con la nueva directiva, fueron parte de la agenda de Mario Desbordes, secretario general de Renovación Nacional, que se encuentra de visita en Arica.

"Nuestro desafío es que Chile Vamos tenga uno de los dos cupos a senadores y a nivel de Cámara de Diputados, uno siempre trata de pelear 2 de tres cupos. Todo esto sirve de soporte a los candidatos presidenciales, porque en la medida de que tengamos la mayoría vamos a poder gobernar de la mejor manera" explicó Desbordes y añadió que "terminó la época donde la derecha peleaba todos los días. A pesar de todo logramos construir Chile Vamos y estamos convencidos de que si trabajamos bien, seremos gobierno. Por que no hay ninguna duda que habrá primarias presidenciales y tenemos la convicción de quien gane las primarias será presidente de Chile".

Para el secretario de Renovación Nacional, Mamuel Ossandón, Sebastián Piñera y Felipe Kast serían opciones seguras para las presidenciales.

" Alejandro Guillier es la continuación de los malos proyectos de Chile, porque a pesar de que tiene carisma, los que lo acompañan son de la Nueva Mayoría, los de siempre. Por eso confío en que vamos a ganar", manifestó Desbordes e hizo un llamado para que la gente acuda a las urnas en elecciones presidenciales,

Por otro lado afirmó que ha costado realizar un nuevo fichaje en la región, debido a la apatía que tiene la gente, por eso señaló que ante las dudas las oficinas de RN están abiertas en 21 de Mayo 767.

Transportes anuncia mano dura ante inminente llegada de Uber

La empresa ya se encuentra reclutando a conductores para trabajar en Arica.
E-mail Compartir

La noticia se expandió rápidamente por redes sociales y medios de comunicación. Uber, la conocida aplicación de transporte, llegaba a Arica, anuncio que se materializaba con la convocatoria para reclutar conductores.

Diez ciudades del país se sumarían así al servicio otorgado por la empresa que es mundialmente conocida y que suma fanáticos pero también, detractores.

"Queremos llegar como una nueva alternativa flexible de ingresos para los habitantes de estas ciudades (incluida Arica). La razón por la que tantas personas alrededor del mundo conducen con Uber es la libertad de elegir los días y horas que están conectados a la aplicación, ya que no tienen un horario fijo ni condiciones de permanecer con la plataforma", indicaron desde Uber Chile.

Fuerte fiscalización

A propósito de este anuncio, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Arturo Gómez, manifestó que se reforzarán las fiscalizaciones cuando la aplicación empiece a funcionar en la ciudad.

"Se trata de un transporte público ilegal que vamos a fiscalizar de forma extremadamente rigurosa. No hemos tratado aún el tema con los dirigentes del transporte, pero estamos preparados desde hace un tiempo para fiscalizar esto y eliminarlo a la brevedad", dijo.

Gómez recalcó que al tratarse de vehículos particulares habilitados para transporte de pasajeros, no existirá la seguridad de que sean autos que cumplan con los requerimientos básicos exigidos a taxis, como dos revisiones técnicas al año, el conocer la idoneidad del conductor y contar con patente especial para este fin.

"El transporte público se presta en vehículos habilitados para tal efecto. En el caso de Uber u otras aplicaciones de este tipo, el hecho de ofrecer el servicio no es ilegal. La ilegalidad se da por el vehículo que se utiliza para este fin. En los destinados para el transporte público podemos corroborar que estos están en perfectas condiciones, no así en los particulares".

Finalmente, la autoridad recalcó que este tipo de automóviles debe contar con autorización del Ministerio de Transporte para trabajar, razón por la que los particulares no pueden ejercer el transporte público, como propone la aplicación.