Secciones

Egrégor muestra trabajo musical y audivovisual en Premios Pulsar

Con el video de Karma de Alex Rivero, y Ritual de Carlos Toro, participan en la categoría a mejor video.
E-mail Compartir

En la categoría a mejor video clip, la banda ariqueña Egrégor está presente por partida doble en los Premios Pulsar, iniciativa creada hace dos años por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) para reconocer la creación musical nacional.

Los videos de la canción Karma de Alex Rivero, y la canción Ritual, de Carlos Toro, compiten con más de 140 videos de música chilena entre ellos, producciones de artistas consagrados como Francisca Valenzuela, Manuel García, Camila Moreno, Villa Cariño, Gepe y Lucybell.

Visibilizar a Arica

La vocalista de Egrégor, Magdalena Opazo, comentó que si bien no está muy de acuerdo con el concurso, es una plataforma para visibilizar lo que se está haciendo en la región en términos musicales y audiovisuales.

"En Arica se hacen muchas cosas y si no se muestran en Santiago es como si no pasó en Chile. Hay muchos videos, animaciones que significan una pega demasiado grande. Sentimos que era una deuda pendiente el difundir; mientras haya plataformas hay que hacerlo, para demostrar que en Arica se están haciendo cosas".

Karma

Karma presenta un videoclip ilustrado y animado por Alex Rivero, donde se desarrolla una épica narración musicalizada por el metal ecléctico de la agrupación.

Se trata de una historia ambientada en el altiplano de la región, donde un hombre desgastado, de a poco comienza a recordar vidas pasadas, gracias a los integrantes de Egrégor. El video reflexiona sobre los procesos karmáticos y la conciliación con cada vivencia, como forma de sanación.

Ritual

En el videoclip de "Ritual", Egregor muestra los elementos naturales de su música: fuego, tierra, agua y aire. Este fue dirigido por Carlos Toro, de la productora audiovisual Abysmo, quien viajó desde Viña del Mar hasta Arica para grabar el video.

Además de la banda, en la producción participaron la bailarina profesional Ocarina Murtagh y el bailarín mexicano Carlos Cruz, quienes personificaron el sentido ancestral de Ritual, el cual fue grabado en el sector de Alto Ramírez (valle de Azapa).

Pinocchio llega a Arica en adaptación teatral

E-mail Compartir

La historia comienza con un Gepetto muy excéntrico, que en una de sus andanzas se encuentra un palo de madera al cual decide darle vida creando un muñeco que llamará Pinocchio. Lo adopta como un hijo con quien vive alegremente y en paz, hasta que este decide salir de su casa en busca de aventuras. Un Grillo bueno y un Grillo malo representan su conciencia, la cual a veces la lleva a tomar malas decisiones, entre las cuales lo llevan a ser atrapado por un tiburón. Como se ha representado en libros, películas y series, cada vez que dice una mentira, crece su nariz. Esta obra es catalogada para todo público y recomendada para compartir en familia, en una jornada que promete emoción y aventuras. La presentación será el Domingo 12 de Marzo, a las 12 horas en el Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea". La entrada es gratuita para todo público y sólo se solicita llegar con anticipación el mismo día del estreno. TeatroCinema, compañía que nace desde la cuna teatral de la Universidad Católica de Chile, con el nombre de "La Troppa" y luego se presenta en grandes escenarios con obras como: "Viaje al centro de la tierra", "Jesús Betz y "Gemelos", destacando por la calidad de sus montajes.

"BiblioCinema" nueva apuesta de cine en la Biblioteca Municipal

E-mail Compartir

La Dirección de Cultura del municipio, inicia este ciclo de cine, que tendrá una duración de dos semanas, abordando un enfoque sobre género y femineidad. Este viernes 10 de marzo, se estrena la película "La chica danesa", ambientada en la Francia de principios del siglo XX, que relata la historia real del pintor danés, Einar Weneger, quien producto de la fortuna, se da cuenta que no es realmente él, sino ella, posteriormente transformándose en la primera transgénero de los años 30. La película tuvo cuatro nominaciones a los premios Oscar de 2016, obteniendo el reconocimiento la actriz, Alicia Vikander, a la mejor actriz secundaria. La película se estrenará en la biblioteca Municipal "Alfredo Wormald Cruz", y tiene una clasificación para mayores de 18 años, la cita será a las 19 horas, solicitando que la llegada del público sea con anterioridad al horario indicado. El drama de "La chica danesa", tiene una duración de 120 minutos, dirigida por Tom Hooper, basada en el libro La chica danesa (The Danish Girl), de David Ebershoff.