Secciones

Comprometieron un plan de mitigación por presencia de ratones

E-mail Compartir

Un llamado a mantener la calma e informarse realizó la autoridad comunal, junto a los representantes de la Comisión de Salud del Concejo municipal.

Hasta el consultorio Iris Véliz Hume, se trasladó ayer el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, acompañado de la presidenta y el vicepresidente de la Comisión Salud del Concejo, Miriam Arenas y concejal, Paul Carvajal, quienes se reunieron con el director, David Beltrán y personal del establecimiento.

Los ediles conocieron la estrategia de mitigación realizada por el equipo de la Dirección de Salud Municipal, quienes en un acto oportuno erradicaron la presencia del roedor. Durante la reunión se logró aclarar que sólo fue un hecho aislado, causado por posibles microvertederos del sector, y que el consultorio cuenta con un calendario de fumigaciones, además, de la programación que realiza la unidad de Servicios Generales de la DISAM, quienes se encargan de controlar cualquier foco de infección, que pueda afectar el orden e higiene del lugar. Existe actualmente una empresa externa que se encarga de la limpieza y orden del consultorio, recordando que no existe ningún sitio en la ciudad exento a la posible aparición de roedores, y que ante la aparición de estos, lo importante es tomar las medidas del caso con prontitud, llamando a los usuarios y trabajadores a informar a través de los conductos correspondientes.

Centro Cívico aún no tiene fecha de ejecución

Desde EFE informaron que "se encuentran estudiando las alternativas de emplazamiento".
E-mail Compartir

E l emplazamiento de un Centro Cívico que congregaría los servicios públicos de la región además de la ejecución de un centro multicultural en los terrenos de la Maestranza Chinchorro, fue el acuerdo que firmaron el año pasado el Grupo EFE y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, pero ¿qué avances hay hasta el momento de este acuerdo?

El seremi de Obras Públicas, Jorge Cáceres, explicó que "el 8 de julio de 2016 el Gobierno Regional firmó un convenio con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), con el objetivo de concretar la construcción de un Centro Cívico para la ciudad, en 2 hectáreas de la ex Maestranza Chinchorro de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

Anteproyecto

"En ese marco, EFE comprometió la elaboración de un anteproyecto, el cual se encuentra en la fase de revisión por parte del directorio de esta institución y que deberá ser presentado próximamente ante el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas. Una vez que esta propuesta sea aprobada, se derivará a la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, para que establezca el proceso de expropiación de los terrenos de EFE y los estudios necesarios para licitar este proyecto bajo la modalidad de Iniciativa Pública".

Cáceres explica que a través de este trabajo conjunto entre EFE y el MOP, "como Gobierno pretendemos dejar encaminado el trabajo para concretar la demanda ciudadana de contar con un Centro Cívico, recinto que albergará al edificio del Gobierno Regional y diferentes servicios públicos, además de incluir una gran plaza de la ciudadanía y una sala de exhibición destinada a la Cultura Chinchorro".

Al respecto, el grupo EFE respondió a través de un comunicado que "nuestra filial Arica-La Paz en conjunto con la Gerencia de Gestión Inmobiliaria de Grupo EFE, se encuentran estudiando en detalle las mejores alternativas del proyecto de emplazamiento de un centro cívico en los terrenos de la Maestranza Chinchorro, para luego presentárselo al Gobierno Regional".

Este acuerdo es parte del "Plan Maestro Chinchorro y aún no existe ninguna fecha comprometida para su ejecución", afirmó.


En la escuela Francia se dio inicio al año escolar

Con un saludo a la comunidad estudiantil de la Escuela República de Francia, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, entregó la bienvenida simbólica a los 50 establecimientos municipales, 39 colegios y 11 jardines infantiles VTF.

La autoridad fue recibida a las 08.00 de la mañana por el director del Daem, Darío Marambio, la directora del establecimiento, Dorianne Llanos, alumnas, profesores y apoderados. En la oportunidad también estuvo presente el concejal y presidente de la comisión de educación del Concejo Municipal, Daniel Chipana.

"Una visita de bienvenida a las alumnas de esta escuela emblemática de Arica, la única escuela municipal de niñas que queda en nuestra ciudad. Especialmente para desear un buen año y que este año este centrado en el crecimiento integral de los niños y niñas. No nos centremos solamente en los resultados que nos exige el SIMCE y la PSU, si no que pongamos al ser humano por sobre cualquier proceso de educación".

La Escuela República de Francia, inicia el año escolar con una matrícula sobre las 190 alumnas, destacándose por las mejoras en su infraestructura y la adjudicación de fondos a través de la postulación de solidos proyectos, como fue el obtenido a través de la Embajada de Japón, APC 2012.

Los apoderados del colegio manifestaron la constante confianza en la educación municipal y el apoyo brindado por el establecimiento del Daem.