Secciones

Pese a un alza, Gobierno dice que desempleo se mantiene "estable"

E-mail Compartir

La ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, aseguró que el alza de 0,1 punto en las cifras de desempleo publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), "es positivo que se mantenga dentro de la línea de la estabilidad". Krauss señaló que esta medición, correspondiente al trimestre noviembre 2016 y enero 2017, "no alcanzó a medir el efecto de los incendios en el empleo". Además, la titular del Trabajo aseguró que seguirán "monitoreando las regiones siniestradas y estaremos atentos a ir con más beneficios a las personas que pudieran haber perdido su trabajo". Respecto del aumento anual de %5,5 en los empleos por cuenta propia, Krauss indicó que "no es óptimo, estos empleos pueden generar un círculo virtuoso en el largo plazo".

Santa Olga: Galilea revela detalles de la reconstrucción

Delegado del tema afirmó que el pueblo "símbolo" de los últimos incendios forestales contará con un área de mitigación para evitar futuras catástrofes.
E-mail Compartir

Para el 10 de marzo está previsto el comienzo de la reconstrucción definitiva en Santa Olga, el pueblo de la Región del Maule que fue arrasado por uno de los incendios forestales que en enero afectaron la zona centro sur del país.

Así lo afirmó a La Estrella el delegado presidencial para la reconstrucción, Sergio Galilea, quien la mañana de ayer presentó los planos de reconstrucción a la presidenta Michelle Bachelet en La Moneda.

Entre los detalles que están estipulados en el futuro trazado de Santa Olga, se encuentra la instalación de un liceo, jardines infantiles, terminal de buses, estadio de fútbol y un área de mitigación para evitar futuras catástrofes como la experimentada con los pasados incendios forestales.

"Se trata de algo similar a lo construido en las zonas afectadas por el tsunami del 27/F, pero en este caso, se trata de una extensión -cuya longitud no se ha establecido, aún- que se instalará entre las plantaciones forestales y las zonas urbanas", aseguró.

Según el plano de reconstrucción generado desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en colaboración con agrupaciones sociales y vecinos de la zona, los pueblos de Santa Olga, Los Aromos y Altos de Morán se unirán en una gran zona urbana, la cual estará rodeada de áreas de mitigación.

Acceso a agua potable

Según Galilea, actualmente existe agua potable en la zona de Santa Olga debido a pozos subterráneos, "lo que no tenemos son habitantes", comentó. El "plan maestro" implica la construcción de tuberías de cerca de 12 kilómetros de largo para extraer agua del río Maule. "Calculamos que entre marzo y octubre deberíamos contar con agua potable, limpia y segura para el pueblo", finalizó.

12,5 Kilómetros medirá el ducto que llevará agua desde el río Maule a los pueblos afectados por las llamas.

Tribunal sobresee a ex gerente de Penta que falleció el domingo

E-mail Compartir

El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decretó ayer el sobreseimiento definitivo y parcial del exgerente general del grupo Penta, Hugo Bravo, quien falleció debido a una neumonía el domingo pasado.

El ejecutivo, quien en 2014 desencadenó el caso Penta al involucrar a sus exjefes y controladores del grupo, Carlos Délano y Carlos Eugenio Lavín, había sido formalizado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos.

Esta semana, el fiscal metropolitano Oirnte, Manuel Guerra, desestimó que el caso se pudiera ver afectado por el fallecimiento de Bravo, quien era considerado como un "testigo clave" en la investigación.

"Su muerte no altera las proyecciones respecto del resto de los involucrados ni las decisiones de la fiscalía", aseguró Guerra.